Todo envase y embalaje destinado al transporte de Mercancías Peligrosas, debe ajustarse a las características y especificaciones técnicas y homologarse según los reglamentos en vigor: ADR, RID, IMDG, OACI y la Orden de 17/03/1986.
Las empresas fabricantes deben pasar una conformidad de producción en serie con el tipo homologado al menos cada dos años, según se indica en la Orden de 28/02/1989 que modifica la Orden de 17/03/1986. Para ello deben comunicarlo a un Organismo de Control Autorizado y realizar los ensayos de homologación.
El Laboratorio de mercancías peligrosas está acreditado para la realización de los ensayos de homologación según la norma UNE-EN ISO/IEC 17025:2005.
Está designado por el Ministerio de Industria Turismo y Comercio, como Laboratorio Oficial de ensayos de envases y embalajes para el transporte de mercancías peligrosas.
Metodología de este servicio:
El envase o embalaje, tras el asesoramiento realizado por el técnico del Laboratorio de mercancías peligrosas, se somete a los ensayos prescritos de acuerdo a sus características y su contenido.
Solicitud a una OCA de la homologación de un envase o embalaje por parte de la empresa.
Solicitud de información técnica del producto, memoria de homologación y/o ficha técnica de producto.
Realización de ensayos.
Valoración del cumplimiento de especificaciones o requisitos.
Emisión de informe por AIDIMA.
Comprobación por la OCA que la empresa tiene un sistema de calidad implantado.
Petición de la contraseña por parte de la OCA.
Utilidad y beneficios:
Demostrar la aptitud del envase o embalaje para el transporte de las mercancías peligrosas especificadas en la memoria de homologación.
Cumplir los requisitos de homologación y marcado.
|