Beneficios |
Este curso tiene como principal beneficio para el profesional que conozca las ventajas que ofrece la madera para construcción en distintos aspectos: sostenibilidad, renovable, reciclabilidad, consumo energético muy bajo para su procesado y transformación, etc. Además, le proporciona los fundamentos del diseño y cálculo de estructuras de madera aserrada y madera laminada encolada, así como del control de calidad y mantenimiento de la madera puesta en obra.
|
Introducción |
Por razones técnicas, normativas, medioambientales, de eficacia energética y de demanda social, la construcción en madera va aumentando incluso en países como España, no solamente para viviendas unifamiliares sino también para edificios de media altura (6-10 plantas). Por otra parte, es un tipo de construcción muy adecuado para las nuevas soluciones habitacionales que están surgiendo (coliving, cohousing).
|
|
|
Dirigido a |
-Arquitectos, ingenieros, peritos.
-Personas interesadas en estos temas. |
Objetivos |
Conocer los materiales, procesos y elementos que son utilizados en todos y cada uno de los aspectos relacionados con la utilización de la madera y productos derivados como elemento fundamental en la construcción, así como sus ventajas y desventajas frente a otros materiales.
Aprender a diseñar y calcular estructuras de madera aserrada y madera laminada encolada, gestionar y corregir la durabilidad de la madera en obra en diferentes clases de riesgo.
Conocer los tratamientos preventivos y curativos de protección de la madera y aprender a desarrollar planes y procedimientos técnicos de inspección, control de calidad y mantenimiento de la madera puesta en obra. |
Contenidos |
Tecnología Madera Aplicada a Construcción.
- Tecnología de la madera en construcción.
- Materiales y productos en construcción derivados de la madera.
Identificación especies y fichas técnicas: coníferas.
- Principales especies de coníferas en construcción y carpintería: fichas técnicas
- Prácticas de identificación macroscópica.
Identificación especies y fichas técnicas: otras.
- Principales especies de frondosas templadas y tropicales en construcción y carpintería: fichas técnicas.
- Prácticas de identificación macroscópica.
Degradación y mantenimiento madera en construcción.
- Tratamientos preventivos de protección.
- Tipos y métodos de protección de protección preventiva.
- Inspección del estado de biodegradación de la madera en obra.
- Tratamientos curativos y mantenimiento de madera en construcción.
Diseño estructural madera.
- Estructuras de madera aserrada .
- Estructuras de madera laminada.
- Proyecto de obra y cálculo.
- Proyecto de obra para madera: Código Técnico de la Edificación (CTE) y Eurocódigo nº 5
- Ejemplos de cálculo. |
Tipo |
Permanente |
Modo de impartición |
Presencial |
Metodología |
Transferencia de conocimientos. Con el objetivo de reforzar el conocimiento teórico, el curso incluye casos recientes de construcción en madera, tanto a media/gran altura como con alta eficacia energética. |
Fechas |
Permanente |
Disponible desde |
3/1/2022 |
Duración |
3 |
Lugar |
AIDIMME C/Benjamin Franklin 13 (Parque Tecnológico) 46980 Paterna (Valencia) |
Inscripción |
Abierta durante todo el año |
Coste |
Empresa no asociada: 90 € + 21% IVA / * AIDIMME como entidad organizadora de la FUNDAE podrá gestionarle la parte a bonificar del curso sin coste adicional.
|
Docentes |
ABIÁN PÉREZ,MIGUEL ANGEL |
|
Director del Dpto. de Tecnología y Biotecnología de la Madera y Responsable de Servicios Avanzados para la Construcción y Rehabilitación en Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (AIDIMME). Licenciado con grado en Ciencias Físicas por la U. de Valencia. Máster USA en Tecnologías de Internet e Intranet. Máster USA en UML y programación en Java. Coordinador, director técnico o investigador desde 1995 en más de 53 proyectos de I+D+i y Redes de Excelencia sobre madera, construcción y arquitectura, sensores, Inteligencia Artificial, Smart Cities y TIC. En 2006 fue investigador invitado en la Technische Universität München. Premio internacional Schweighofer 2009 por su contribución a la construcción en madera. Su proyecto Telón Biónico fue seleccionado en 2013. |
|
|
|
|
INFORMACIÓN Y PREINSCRIPCIONES
AIDIMME – Departamento de Formación
Teléfono 961366070 | Fax: 961366185 e-mail: rigual@aidimme.es | www.aidimme.es |
Dado que el NUMERO DE PLAZAS es LIMITADO, si están interesados en participar en estos cursos, deberán comunicarlo, a la mayor brevedad posible, enviando la ficha de preinscripción debidamente cumplimentada (una por cada alumno), antes de la fecha indicada, con el fin de cerrar la participación en el mismo. La admisión se realizará por orden de preinscripción y se comunicará a la empresa su aceptación. |