AIDIMME / Formación / Oferta formativa / Cursos
EL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL COMO MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD DE LAS EMPRESAS |
Beneficios |
Mejora en la metodología de la gestión de mantenimiento y en los resultados económicos de la empresa. |
Introducción |
MÓDULO 1 DEL ITINERARIO FORMATIVO: "EXPERTO EN MANTENIMIENTO PARA EMPRESAS DE LOS SECTORES MADERA Y METALMECÁNICO". |
|
|
Dirigido a |
-Responsables y encargados de mantenimiento de empresas que ya están aplicando o prevean aplicar sistemas de mantenimiento planificado y deseen mejorar la eficacia de los mismos.
-Personas interesadas en estos temas.
|
Objetivos |
- Aportar al área de Mantenimiento de las empresas del sector una guía clara, sencilla y práctica de cómo mejorar su funcionamiento desde el concepto de “mantenimiento eficaz”.
-Transformar la visión tradicional sobre el mantenimiento de “gasto” a "elemento productivo de la empresa, capaz de aumentar significativamente sus beneficios”. El "mantenimiento eficaz" mejora la disponibilidad de los elementos productivos, la calidad del producto, disminuye las pérdidas por mermas y potencia un mejor ambiente garantizando la seguridad y la salud laboral.
-Innovar el mantenimiento para hacer frente a las demandas cada día mayores: menos mano de obra y menos costes, y más flexibilidad, seguridad, disponibilidad, sostenibilidad y un cada día más largo y complejo etc.
|
Contenidos |
1. DEFINICIÓN DE MANTENIMIENTO.
1.1. Evolución del mantenimiento.
1.2. Objetivos del mantenimiento.
1.3. Elementos del plan de mantenimiento.
1.4. Presupuesto de mantenimiento.
2. UN PUNTO PREVIO: HABLEMOS DE DINERO.
2.1. Costes totales del mantenimiento.
2.2. Costes preventivos y correctivos.
2.3. Análisis de costes.
3. LA MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD A TRAVES DEL MANTENIMIENTO.
3.1. Problemática general actual para las empresas.
3.2. Esto se traduce en…
4. ¿COMO AFRONTAR LAS NUEVAS SITUACIONES?
4.1. Visión avanzada.
4.2. Creando un mantenimiento avanzado.
5. REINGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO.
5.1. Revisión del funcionamiento interno.
5.2. Revisión de contratos externos.
5.3. Pasos del proyecto reingeniería del mantenimiento.
6. TÉCNICAS PARA DESARROLLAR UN MANTENIMIENTO AVANZADO.
6.1. Revisión del plan de mantenimiento.
6.2. Herramientas y técnicas del plan de mantenimiento avanzado.
Herramientas de gestión e información: GMAO.
- Optimización del mantenimiento correctivo.
- Revisión del mantenimiento preventivo sistemático.
- Aumento del mantenimiento predictivo.
- Mantenimiento modificativo.
-TPM.
7. MÁS SOBRE REINGENIERÍA DEL MANTENIMIENTO.
7.1. Benchmarking.
7.2. Contratación externa del mantenimiento (outsourcing).
7.3. Mantenimiento en la fase de diseño de nuevas instalaciones.
8. CONCLUSIONES Y PLAN DE ACCIÓN.
|
Tipo |
Curso |
Modo de impartición |
Presencial |
Metodología |
Curso interactivo y dinámico en el que se fomenta la participación y proactividad de los asistentes en el análisis de situaciones y casos prácticos reales extraídos de la propia experiencia de los participantes. Desde una redefinición de la visión del mantenimiento se trabaja en la resolución de situaciones reales, analizando las variables a tener en cuenta así como las medidas de mejora de la eficacia con los medios a nuestra disposición, modificando métodos y gestión (reingeniería de mantenimiento).
|
Fechas |
29/9/2022
|
Calendario |
Jueves |
Horario |
De 09:00 a 18:30 |
Duración |
8 horas |
Lugar |
AIDIMME C/Benjamin Franklin 13 (Parque Tecnológico) 46980 Paterna (Valencia) |
Inscripción |
Abierta |
Certificación |
Certificado de asistencia emitido por AIDIMME. Asistencia mínima del 75% de las horas lectivas. |
Coste |
Empresa no asociada: 191 € + 21% IVA / (Comida incluida) - 13% Ventaja empresa asociada / Personas desempleadas consultar precio. * AIDIMME como entidad organizadora de la FUNDAE podrá gestionarle la parte a bonificar del curso sin coste adicional.
|
|
|
|
INFORMACIÓN Y PREINSCRIPCIONES
AIDIMME – Departamento de Formación
Teléfono 961366070 | Fax: 961366185 e-mail: rigual@aidimme.es | www.aidimme.es |
Dado que el NUMERO DE PLAZAS es LIMITADO, si están interesados en participar en estos cursos, deberán comunicarlo, a la mayor brevedad posible, enviando la ficha de preinscripción debidamente cumplimentada (una por cada alumno), antes de la fecha indicada, con el fin de cerrar la participación en el mismo. La admisión se realizará por orden de preinscripción y se comunicará a la empresa su aceptación. |
|