Beneficios |
A través de los mecanismos establecidos en el nuevo Decreto 200/2022 y de las memorias de sostenibilidad, las empresas podrán acceder con más facilidad a licitaciones públicas y otros procesos de compra pública. Además, estas herramientas brindan mejoras en materia de transparencia y una metodología para la mejora continua de la organización.
|
Introducción |
Es un hecho que las empresas tienen que ser sostenibles para poder competir en un mercado cada vez más exigente, tanto a nivel comercial como a nivel legislativo. En este contexto, para que las empresas socialmente responsables de la Comunidad Valenciana puedan acreditarlo, se ha desarrollado por parte de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, el Decreto 200/2022. En dicho Decreto se exponen cuáles son los requisitos para poder considerar a una empresa como “socialmente responsable”.
Todo esto se encuentra enmarcado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030. Integrar estos ODS en la estrategia de gestión de las empresas es fundamental para poder contribuir a la consecución de los objetivos marcados por las Naciones Unidas.
Además, las empresas no sólo deben adoptar la Responsabilidad Social Corporativa como parte de su misión, sino que también la deben comunicar a sus diferentes grupos de interés. La Responsabilidad Social Corporativa se comunica a través de las memorias de sostenibilidad, y expone el desempeño de una organización medido en términos económicos, sociales y ambientales.
|
|
|
Dirigido a |
- Responsables y técnicos de Calidad / Medio Ambiente de empresas ubicadas (o que realicen actividades) en Comunidad Valenciana.
- Personas interesadas en estos temas.
|
Objetivos |
- Exponer los aspectos más importantes del nuevo Decreto 200/2022, en el que se exponen los requisitos para que una empresa se pueda calificar como socialmente responsable para el Gobierno Valenciano.
- Exponer la metodología SDG Compass para la integración de los ODS en la estrategia de las empresas.
- Dar a conocer cuáles son las principales novedades respecto a los estándares GRI, que son los más utilizados a nivel mundial para la elaboración de las memorias de sostenibilidad.
|
Contenidos |
1. Introducción a la Responsabilidad Social Empresarial.
2. Decreto 200/2022, por el que se regula la Responsabilidad Social en las Entidades Valencianas.
3. Integración de ODS en la estrategia empresarial.
4. Novedades de los estándares GRI aplicables en 2023.
|
Tipo |
Jornada |
Modo de impartición |
Online directo |
Metodología |
Transferencia de conocimientos mediante ponencias de expertos en la materia e interactuación con los/las asistentes en turno de preguntas. |
Fechas |
30/3/2023
|
Calendario |
Jueves |
Horario |
De 09:30 a 11:30 |
Duración |
2 horas lectivas. |
Lugar |
Online directo |
Inscripción |
Abierta |
Certificación |
Certificado de asistencia emitido por AIDIMME. Asistencia mínima del 75% de las horas lectivas. |
Coste |
Empresa no asociada: 80 € + 21% IVA / - 13% Ventaja empresa asociada * AIDIMME como entidad organizadora de la FUNDAE podrá gestionarle la parte a bonificar del curso sin coste adicional.
|
Docentes |
PÉREZ TORRES,MARÍA ALICIA |
|
Jefa de la Sección de Gestión de Procesos y Sostenibilidad (Departamento de Tecnologías y Procesos). Doctora en Farmacia. Máster en Sanidad Medioambiental. Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales. Especialista en gestión ambiental industrial, aplicación de mejores técnicas disponibles, evaluación de riesgos ambientales, seguridad de los productos metálicos en contacto con alimentos. Desde el año 1995 desarrolla su actividad profesional en AIDIMME en el ámbito del Medio Ambiente, coordinando y participando de forma activa en las diferentes actividades de la Sección con las empresas (asesoramiento, formación y apoyo tecnológico) y en la ejecución de proyectos y actividades de I+D+i. |
PLAZA VILLANUEVA,JOAN PAU |
|
Licenciado en Ciencias Químicas. Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales. Especialista en seguridad de productos industriales, sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo, seguridad de los productos metálicos en contacto con alimentos. Desde el año 2003 desarrolla su actividad profesional en AIDIMME en el ámbito de Seguridad y Gestión de Procesos. Ha participado en proyectos regionales, nacionales y europeos relacionados con los ámbitos de seguridad y medio ambiente industrial. |
|
|
|
|
INFORMACIÓN Y PREINSCRIPCIONES
AIDIMME – Departamento de Formación
Teléfono 961366070 | Fax: 961366185 e-mail: rigual@aidimme.es | www.aidimme.es |