Beneficios |
Los asistentes obtendrán un conocimiento general del marco legislativo creado para mitigar y adaptarnos al cambio climático y sus consecuencias, de la huella de carbono y su cálculo en base a la norma ISO 14064, así como distintas opciones para su minimización, registro y certificación. |
Introducción |
El cambio climático y sus consecuencias son, según Organizaciones como la ONU o el IPCC, uno de los mayores retos al que nos enfrentamos como sociedad en la actualidad. Las empresas (emisoras de gases de efecto invernadero) pueden asumir un papel importante en la mitigación del mismo. Es por ello por lo que el cálculo de la huella de carbono entendido como herramienta para conocer el impacto climático de una Organización y abordar la realización de planes de reducción del mismo, ha tomado una gran relevancia en los últimos años. |
|
|
Dirigido a |
-Personal técnico de empresas con interés en conocer y aplicar el cálculo de la huella de carbono en su Organización.
-Personas interesadas en estos temas. |
Objetivos |
- Conocer los principios de la norma ISO 14064 (estándar internacional para el cálculo de la huella de carbono), los conceptos de reducción (incluyendo los planes de minimización) y compensación de la misma y los Programas de Certificación de la huella de carbono del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD).
- Conocer los principios de la norma ISO 14064 (estándar internacional para el cálculo de la huella de carbono), los conceptos de reducción y compensación de la misma y los Programas de Certificación de la huella de carbono del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD). |
Contenidos |
1. Introducción y contextualización del momento actual.
2. Huella de carbono: cálculo, reducción y compensación. Planes de minimización.
3. Ejemplo práctico.
|
Tipo |
Jornada |
Modo de impartición |
Presencial |
Metodología |
Seminario teórico-práctico dividido en dos bloques; un bloque centrado en el apartado teórico (incluyendo una introducción al contexto actual y la presentación y explicación de la metodología referente al cálculo, reducción y compensación de la huella de carbono), y un segundo bloque conformado por un caso práctico mediante el que aplicar los conocimientos adquiridos.
|
Fechas |
4/2/2025
|
Calendario |
Martes |
Horario |
De 09:00 a 12:00 |
Duración |
3 horas |
Lugar |
AIDIMME C/Leonardo Da Vinci 38 (Parque Tecnológico) 46980 Paterna (Valencia) |
Inscripción |
Abierta |
Coste |
51 €
- Importe empresa no asociada + 21% IVA. Empresa asociada - 13%. Personas desempleadas: consultar precio.
*AIDIMME como entidad organizadora de la FUNDAE podrá gestionarle la parte a bonificar del curso sin coste adicional.
|
Docentes |
MARCOS VICENTE,ÁNGEL |
|
Técnico de Gestión de Procesos y Sostenibilidad (Departamento de Tecnologías y Procesos, AIDIMME). Graduado en Ciencias Ambientales por la Universitat de València y Máster en Gestión, Conservación y Restauración de la Biodiversidad por la Universidad de Granada. Varios años de experiencia ligados a los sistemas de gestión y la certificación medioambiental en diferentes sectores, así como en el desarrollo de proyectos y el asesoramiento en materia de sostenibilidad y economía circular.
|
|
|
|
|
INFORMACIÓN Y PREINSCRIPCIONES
AIDIMME – Departamento de Formación
Teléfono 961366070 | Fax: 961366185 e-mail: rigual@aidimme.es | www.aidimme.es |
|
Dado que el NUMERO DE PLAZAS es LIMITADO, si están interesados en participar en estos cursos, deberán comunicarlo, a la mayor brevedad posible, enviando la ficha de preinscripción debidamente cumplimentada (una por cada asistente), antes de la fecha indicada, con el fin de cerrar la participación en el mismo. La admisión se realizará por orden de preinscripción y se comunicará a la empresa su aceptación. |