Beneficios |
- Potenciar la capacidad resolutiva,
- Pensamiento crítico.
- Incrementa el midset innovador.
- Genera una respuesta proactiva.
- Foco en el cliente.
- Mentalidad de diseño, ser capaz de encontrar respuestas creativas a los problemas que puedan aparecer en el día a día.
|
Introducción |
En la actualidad hay una serie de realidades que lastran a la empresa, como son la Teoría de Silos (jerarquía compartimental), complejidad en los procesos de innovación y dificultad en la detección de lo que quiere el cliente. |
|
|
Dirigido a |
- Empresas interesadas en introducir un diseño transversal en su organización, integrando y alineando estrategia, procesos, personas y clientes.
- Personas interesadas en estos temas de Comunidad Valenciana.
|
Objetivos |
Resolver problemas complejos a través de la creación de innovaciones y desarrollo de nuevas ideas.
Aprender y aplicar el método de diseño de procesos y productos desarrollado en Stanford.
Aplicar el transversal Mindset (cambio de paradigna del equipo).
Se pretende capacitar a los participantes en una potente y contrastada metodología de catálisis de la innovación con el fin de aportar un valor añadido a las personas dentro de un puesto de trabajo o como integrantes de equipos de Innovación.
|
Contenidos |
1. CREATIVIDAD E INNOVACIÓN.
-Introducción a la innovación y la creatividad.
-Teoría.
-Aplicación práctica.
2. DESIGN THINKING (I) INTRODUCCIÓN.
-Introducción al Design Thinking.
-Bases teóricas.
-Antecedentes y herramientas.
3. DESIGN THINKING (II) ETAPAS EMPATIZAR Y DEFINIR.
-Etapa empatizar.
-Etapa definir.
-Ejercicios.
4. DESIGN THINKING (III) IDEAR Y PROTOTIPAR.
-Etapa idear.
-Etapa prototipar.
-Ejercicios.
5. DESIGN THINKING (IV) TESTEAR E IMPLANTAR.
-Etapa testear.
-Etapa implantar.
-Ejercicios.
6. DESIGN THINKING (V) ROUND 2.
-Etapa empatizar y definir.
-Etapa IDear y prototipar.
-Ejercicios.
7. DESIGN THINKING (VI) ROUND 2 FINAL.
-Etapa testear.
-Etapa implantar.
-Resumen final y reconocimientos.
|
Tipo |
Curso |
Modo de impartición |
Presencial |
Metodología |
Aprendizaje consolidado mediante la combinación de explicación teórica y aplicación práctica en ejercicios de la metodología Design Thinking.
Design Thinking es un método desarrollado conceptualmente en la Universidad de Standford (California) y que tiene una gran implantación tanto para diseño y desarrollo de productos, como a servicios, customer experience, proyectos IT, etc. Es una metodología ágil, que combina creatividad y procesos iterativos de mejora continua.
|
Fechas |
De 23/4/2025 a 4/6/2025 |
Calendario |
Miércoles |
Horario |
De 09:00 a 14:00 |
Duración |
35 horas |
Lugar |
AIDIMME C/Benjamin Franklin 13 (Parque Tecnológico) 46980 Paterna (Valencia) |
Inscripción |
Abierta |
Certificación |
Certificado de asistencia emitido por AIDIMME. Asistencia mínima del 75% de las horas lectivas. |
Coste |
467 €
- Importe empresa no asociada + 21% IVA. Empresa asociada - 13%. Personas desempleadas: consultar precio.
|
Docentes |
GONZALO ÁLVAREZ NÖLTING |
|
Con formación en Ingeniería, Medio Ambiente y Excelencia Operacional, neurociencia y coaching, Gonzalo es capaz de cambiar y mejorar a personas, equipos y organizaciones. A la vanguardia de las metodologías más punteras de Team Building. Socio Director de “The Musher” y docente externo del área de Personas de la Sección de Formación de AIDIMME. |
|
|
|
|
INFORMACIÓN Y PREINSCRIPCIONES
AIDIMME – Departamento de Formación
Teléfono 961366070 | Fax: 961366185 e-mail: rigual@aidimme.es | www.aidimme.es |
|
Dado que el NUMERO DE PLAZAS es LIMITADO, si están interesados en participar en estos cursos, deberán comunicarlo, a la mayor brevedad posible, enviando la ficha de preinscripción debidamente cumplimentada (una por cada asistente), antes de la fecha indicada, con el fin de cerrar la participación en el mismo. La admisión se realizará por orden de preinscripción y se comunicará a la empresa su aceptación. |