Beneficios |
Dominio de habilidades en Python: Los estudiantes adquieren un conocimiento sólido en programación en Python, un lenguaje de programación ampliamente utilizado en el ámbito del procesamiento de imágenes y la visión artificial, lo que les permite desarrollar soluciones efectivas y eficientes.
Aplicación práctica en proyectos reales: A través de ejemplos del mundo real y proyectos prácticos, los participantes tienen la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones concretas, lo que facilita la comprensión y consolidación de los conceptos aprendidos.
Capacidad para trabajar en diversas áreas: Al dominar técnicas de procesamiento digital de imágenes y visión artificial, los estudiantes están preparados para trabajar en una amplia gama de campos, incluyendo la industria, la medicina, la investigación, la robótica, la inteligencia artificial y más.
Preparación para el futuro: Con el crecimiento continuo de la importancia de la visión por computadora en diversas industrias, los participantes estarán equipados con habilidades relevantes y demandadas en el mercado laboral actual y futuro.
Flexibilidad y accesibilidad: El curso ofrece acceso de por vida, lo que permite a los estudiantes aprender a su propio ritmo y volver a consultar el material en cualquier momento. Además, al ser accesible desde dispositivos móviles y televisores, los participantes pueden estudiar en cualquier momento y lugar que les resulte conveniente.
Certificación de finalización: Al completar el curso, los estudiantes reciben un certificado de finalización, lo que les permite validar y demostrar sus habilidades en procesamiento de imágenes con Python ante empleadores potenciales o instituciones académicas.
|
Introducción |
Relevancia en la Era Digital: en la actualidad, el procesamiento digital de imágenes y la visión artificial se han convertido en áreas fundamentales de la tecnología, con aplicaciones en una amplia variedad de campos, desde la industria hasta la medicina y el entretenimiento.
Génesis del curso: este curso surge como respuesta a la creciente demanda de profesionales capacitados en el procesamiento digital de imágenes utilizando Python, un lenguaje de programación popular y versátil. La combinación de Python con técnicas de procesamiento de imágenes abre un mundo de posibilidades para la resolución de problemas en diversas disciplinas.
Importancia de la temática: el procesamiento digital de imágenes y la visión artificial están en el centro de importantes avances tecnológicos, como el reconocimiento facial, la conducción autónoma, la medicina asistida por computadora y la realidad aumentada. Dominar estas habilidades es esencial para aquellos que desean estar a la vanguardia en el mundo de la tecnología.
Estadísticas del tema: crecimiento exponencial de la demanda de profesionales con habilidades en procesamiento digital de imágenes y visión artificial.
|
|
|
Dirigido a |
Este curso está diseñado para profesionales de diversos sectores y perfiles laborales. Aunque se enfocará principalmente en el ámbito industrial para los ejemplos prácticos, es accesible para cualquier persona interesada en el tema. Se valora el conocimiento técnico previo, pero no es un requisito indispensable, ya que se proporcionará una explicación detallada de los conceptos desde el inicio del curso.
Personas interesadas en estos temas. |
Objetivos |
Los objetivos del curso son:
- Dominar los fundamentos de Python: Proporcionar a los estudiantes una base sólida en programación en Python, desde conceptos básicos como variables y ciclos hasta funciones más avanzadas.
- Comprender los principios del procesamiento digital de imágenes: Familiarizar a los participantes con los conceptos fundamentales del procesamiento digital de imágenes, incluyendo adquisición de imágenes, manipulación de píxeles, transformaciones geométricas y operaciones de filtrado.
- Aplicar técnicas avanzadas de procesamiento de imágenes: Enseñar a los estudiantes a implementar algoritmos avanzados de procesamiento de imágenes, como filtros de baja y alta frecuencia, operaciones morfológicas y detección de contornos.
- Desarrollar habilidades en visión artificial: Capacitar a los participantes en el uso de técnicas de visión artificial para aplicaciones prácticas como reconocimiento de formas, análisis de imágenes y detección de objetos.
- Crear proyectos prácticos: Guiar a los estudiantes a través de proyectos prácticos del mundo real, como sistemas de video vigilancia con detección de personas, análisis de piezas y cambio de perspectiva en imágenes, para aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales.
- Preparar a los participantes para aplicar sus habilidades en entornos profesionales, académicos o de investigación, brindándoles las herramientas necesarias para abordar problemas complejos en el campo del procesamiento digital de imágenes y la visión artificial.
|
Contenidos |
Introducción a Python:
Conceptos básicos de programación en Python.
Variables, constantes y tipos de datos.
Estructuras de control y ciclos.
Manipulación de imágenes en Python:
Lectura y escritura de imágenes.
Adquisición de imágenes mediante webcams.
Manipulación de píxeles y campos de color.
Transformaciones geométricas:
Operaciones para cambio de perspectiva en imágenes.
Rotación, escalado y traslación de imágenes.
Procesamiento de imágenes:
Ecualización del histograma.
Aplicación de filtros de baja y alta frecuencia.
Operaciones morfológicas para procesamiento de formas.
Análisis de formas:
Detección de contornos.
Comparación de plantillas.
Introducción a PyQT:
Fundamentos de la creación de interfaces gráficas con PyQT.
|
Tipo |
Curso |
Modo de impartición |
Presencial |
Metodología |
El curso se divide en dos partes principales:
Parte Teórica (40%):
Se imparte la teoría utilizando recursos visuales como pizarra y proyector.
Se exploran los conceptos fundamentales de los proyectos, incluyendo definiciones, objetivos, herramientas y técnicas, así como las mejores prácticas.
Parte Práctica (60%):
Se realizan prácticas guiadas que representan la mitad del tiempo del curso.
Los participantes aplican los conocimientos adquiridos en escenarios reales, con un enfoque en la resolución de problemas y el uso de algoritmos.
Esta metodología equilibrada proporciona una combinación efectiva de aprendizaje teórico y práctico, permitiendo a los participantes adquirir habilidades aplicables y conocimientos sólidos para su desarrollo profesional.
|
Fechas |
De 25/3/2025 a 10/4/2025 |
Calendario |
Martes, Jueves |
Horario |
De 15:00 a 20:00 |
Duración |
8 horas |
Lugar |
AIDIMME C/Benjamin Franklin 13 (Parque Tecnológico) 46980 Paterna (Valencia) |
Inscripción |
Abierta |
Certificación |
Certificado de asistencia emitido por AIDIMME. Asistencia mínima del 75% de las horas lectivas. |
Coste |
450 €
- Importe empresa no asociada + 21% IVA. Empresa asociada - 13%. Personas desempleadas: consultar precio.
*AIDIMME como entidad organizadora de la FUNDAE podrá gestionarle la parte a bonificar del curso sin coste adicional.
|
Docentes |
CRESPO TAPIA,JAVIER |
|
Javier cuenta con más de 10 años de experiencia trabajando con datos, habiendo liderado una amplia variedad de proyectos en empresas de todos los tamaños. Ha colaborado con clientes importantes a nivel nacional e internacional, destacándose por su capacidad para dirigir iniciativas clave en el manejo y análisis de datos. |
|
|
|
|
INFORMACIÓN Y PREINSCRIPCIONES
AIDIMME – Departamento de Formación
Teléfono 961366070 | Fax: 961366185 e-mail: rigual@aidimme.es | www.aidimme.es |
|
Dado que el NUMERO DE PLAZAS es LIMITADO, si están interesados en participar en estos cursos, deberán comunicarlo, a la mayor brevedad posible, enviando la ficha de preinscripción debidamente cumplimentada (una por cada asistente), antes de la fecha indicada, con el fin de cerrar la participación en el mismo. La admisión se realizará por orden de preinscripción y se comunicará a la empresa su aceptación. |
|