Español Ingls Imprimir

AIDIMME / Sectores / Energía, Agua y Medio Ambiente / Nuestros servicios


Nuestras capacidades y servicios se desarrollan en las siguientes áreas de conocimiento:


Innovación en tratamiento de aguas

desc
  • Diseño de sistemas para el tratamiento de contaminantes refractarios y emergentes en aguas residuales.
  • Tratamiento y recuperación de sustancias valorizables en aguas residuales y residuos.
  • Aplicación de nanotecnología a procesos de depuración de aguas residuales para mejora del rendimiento.
  • Desarrollo y aplicación de tecnologías químicas en los ámbitos de la producción de energía, tratamiento de aguas y residuos.
  • Caracterización y composición química de productos químicos, residuos y aguas residuales:
    • Laboratorio reconocido por el Ministerio de Medio Ambiente como entidad colaboradora de la administración hidráulica en materia de control y vigilancia de la calidad de las aguas y de gestión de vertidos al dominio público hidráulico.
    • Laboratorio homologado por la Entitat de Sanejament d’Aigües (EPSAR) de la Generalitat Valenciana.

Reducción y control de emisiones

desc
  • Calidad del aire en ambientes interiores:
    • Reducción de las emisiones de COVs a la atmósfera mediante el empleo de técnicas de medición precisas y reproducibles
    • Supresión o limitación de la exposición de los usuarios a emisiones de COVs con un potencial carácter cancerígeno.
    • Desarrollo de tecnologías de medición mejoradas que aseguren la calidad de las medidas

  • Emisiones acústicas equipos e instalaciones:
    • Determinación de las características acústicas de equipos.
    • Medición y reducción de emisiones acústicas al exterior de instalaciones industriales.

  • Emisiones atmosféricas al exterior:
    • Identificación y legalización de focos de emisión a la atmósfera.
    • Control y medición de emisiones atmosféricas.

Aprovechamiento y generación de energía

desc
  • Valorización energética de residuos, residuos biodegradables, lodos de depuradoras, restos agrícolas y forestales.
  • Diseño conceptual y de detalle de procesos y equipos para aprovechamiento de residuos y generación de energía: caldera, horno, reactor de gasificación, trómel, calderín…
  • Simulación de problemas multifísicos (estructural, fluidos, térmico) para diseño, optimización y validación de procesos y equipos para aprovechamiento de residuos y generación de energía.

Desarrollo de productos sostenibles

desc
  • Diseño y rediseño de productos para la reducción de su impacto ambiental aplicando criterios de Ecodiseño.
  • Estudios y caracterización de biomasa y biocombustible de origen forestal y agrícola.
  • Estudio y caracterización de materiales reciclados según usos. Estudios de toxicidad de sustancias en materiales reciclados.
  • Asesoramiento tecnológico para la utilización de tecnologías limpias en procesos industriales.
  • Asesoramiento técnico para eco-etiquetado de producto y desarrollo de estrategias de comunicación de producto sostenible.

Economía circular

desc
  • Investigación y desarrollo sistemas producto-servicio en un nuevo entorno de economía circular.
  • Implantación de modelos de cooperación sostenible entre empresas industriales para una producción más eficiente y de menor impacto ambiental, mediante la aplicación de una metodología basada en la simbiosis industrial.
  • Implantación y el desarrollo de proyectos destinados a aumentar la eficiencia en el consumo y utilización de recursos, la ecoinnovación y la gestión ambiental.

Asesoramiento técnico y legal en medio ambiente industrial

desc
  • Tramitación de requisitos legales – licencias, autorizaciones, declaraciones periódicas… - y asesoramiento legal – supervisión de expedientes sancionadores .
  • Asesoramiento técnico ambiental:
    • Asesoramiento ambiental continuado.
    • Descatalogación de residuos peligrosos.
    • Optimización de sistemas de tratamiento y depuración de aguas.
    • Elaboración de memorias de sostenibilidad, declaraciones ambientales de productos, análisis de ciclo de vida, huella hídrica, huella de carbono….

  • Sistemas de gestión:
    • Diagnósticos ambientales.
    • Implantación de Sistemas de Gestión Ambiental ISO 14001 y EMAS.
    • Auditoría interna de sistemas de gestión.
    • Integración con sistemas de gestión ISO 9001 y 45001