ADVANCING EUROPEAN INDUSTRIAL SUSTAINABILITY AND COMPETITIVENESS THROUGH CIRCULAR DESIGN STRATEGIES, DIGITAL PRODUCT PASSPORTS, AND SUSTAINABLE PRODUCT-SERVICE SYSTEMS IN THE FURNITURE SECTOR |
|
The Cir4Fun Project endeavours to transform the furniture industry by championing circular economy principles across the product life cycle. Through innovative strategies, DPP and digital solutions supporting mechanisms, it aims to enhance furniture sustainability, eco-labelling, and consumer engagement while aligning with ... |
|
AVI PREDATICS - DESARROLLO DE UN SISTEMA DE BASADO EN TICS AVANZADAS PARA LA PREDICCIÓN Y ALERTAS SANITARIAS POR CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA |
|
El desafío estratégico de PREDATICS consiste en dar un gran salto cualitativo en el conocimiento entre las relaciones existentes entre contaminación, condiciones meteorológicas, calidad del aire y salud aprovechando el potencial de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) para ... |
|
FEDER PIEZO - ESTUDIO TENSIONAL DE COMPONENTES METÁLICOS MEDIANTE SENSORES PIEZOELECTRICOS |
|
El proyecto se enmarca en el desarrollo tecnológico asociado a la monitorización de la salud estructural de diversos componentes, y en particular de estructuras metálicas, que requieren de un control detallado que pueda ser empleado dentro del sistema de mantenimiento ... |
|
FEDER CODIRA-PLATAFORMA DE COMUNICACIÓN ENTRE DISPOSITIVOS INDUSTRIALES, ROBOTS Y ACCESORIOS. |
|
En el mercado existen plataformas generalistas que gestionan la comunicación entre algunos protocolos, pero son parciales y no consideran las necesidades específicas de estos entornos. En la industria se necesita un sistema que nos proporcione una mayor eficiencia en la comunicación entre ... |
|
FEDER VOZES-INTERFACES HMI PARA EL CONTROL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE MÁQUINAS MEDIANTE LENGUAJE NATURAL. |
|
Mediante la ejecución del proyecto se van a desarrollar y mejorar sistemas de interacción humano-máquina (H-M) que faciliten la captura de datos manuales de cualquier proceso de fabricación. Este proyecto se enmarca en las investigaciones que AIDIMME está realizando en los últimos ... |
|
FEDER PURPOL-INVESTIGACIÓN DEL RECICLAJE QUÍMICO Y BIOLÓGICO DE ESPUMAS DE POLIURETANO PARA LA GENERACIÓN DE POLIOLES DE USO EN ADHESIVOS PARA LA MADERA |
|
Uno de los principales problemas actuales del planeta es la gestión de la basura plástica. Las amenazas de los plásticos para el medio ambiente y la salud surgen de la acumulación y persistencia en la naturaleza. Gran parte de esta basura ... |
|
CIRCULAR SYSTEMIC SOLUTIONS |
|
To contribute to catalyzing the transition towards a sustainable, circular economCircSyst, presents a series of shared Demonstration Experiences of new technological and societal adaptations to a Circular Economy involving 8 European regions: Valencia (SP), Maribor (SI), Flanders (BE), Gotland (SW), Paijat-Hame-Lahti ... |
|
DYNAMIC DECARBONISATION PATHWAYS FRAMEWORK INTEGRATING TECHNOLOGICAL, SOCIAL, AND POLICY INNOVATIONS FOR SUSTAINABLE RENOVATIONS IN THE BUILT ENVIRONMENT |
|
The building sector holds a prominent position in energy consumption (40%) and CO2 emissions (36%) within the European Union. Moreover, current construction and renovation practices are huge raw material consumers and highly waste producers. In response to this critical issue, the European ... |
|
FEDER SYNERGY-DESARROLLO DE SUPERFICIES ACTIVAS FRENTE A MICROORGANISMOS PATÓGENOS NOSOCOMIALES MEDIANTE BIOCIDAS SINÉRGICOS |
|
En la actualidad, las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria (IRAS) constituyen una de las problemáticas más significativas a nivel global en el ámbito de la salud pública. Estas infecciones, que se manifiestan generalmente tras un periodo superior a 72 horas ... |
|
FEDER PROFOC - PRONÓSTICO DEL COMPORTAMIENTO FRENTE AL FUEGO DE MATERIALES DE APLICACIÓN MULTISECTORIAL MEDIANTE EL DESARROLLO OPTIMIZADO DE HERRAMIENTA PREDICTIVA |
|
La predicción del comportamiento frente al fuego de un material permite optimizar el diseño experimental de futuros proyectos de investigación y desarrollo que lleven a cabo las empresas, ya que tanto el número de probetas como su área total necesarias para ... |
|
FEDER ADHELIG-DESARROLLO DE BIOADHESIVOS DE LIGNINA PARA MADERA A PARTIR DE RESIDUOS DE PINUS HALEPENSIS DE LA COMUNITAT VALENCIANA |
|
ADHELIG es un proyecto enfocado a promocionar el sector de la madera de la Comunitat Valenciana con el desarrollo de nuevos bioadhesivos de lignina desde la perspectiva sinérgica de la innovación de proceso unida a la sostenibilidad derivada del mejor aprovechamiento ... |
|
FEDER SOSTIRARE-SOSTENIBILIDAD EN LA RECUPERACIÓN DE TIERRAS RARAS CONTENIDAS EN IMANES PERMANENTES |
|
Las REEs (Rare Earth Elements) son elementos con propiedades únicas que resultan esenciales para la fabricación de una amplia gama de tecnologías, destacando las relacionadas con la energía sostenible. El neodimio y el disprosio se usan en la fabricación de imanes ... |
|
GREENLASER-DESARROLLO DE PARÁMETROS DE PROCESO EN PBF LB/M (LÁSER VERDE) CON POLVOS DE MAYOR GRANULOMETRÍA EN COBRE PURO Y TITANIO (TI6AL4V). |
|
La posibilidad de fabricar piezas de cobre con esta tecnología ha estado obstaculizada hasta hace poco por la elevada reflectividad que presenta este material al haz de láser convencional infra rojo. La incorporación de un láser verde a los procesos de ... |
|
FEDER NOUSTEST-INVESTIGACIÓN DE LAS RELACIONES ENTRE LA NUEVA PRUEBA DE COMPRESIÓN DE PAPEL S-TEST Y LAS TRADICIONALES Y SU APLICACIÓN PARA OPTIMIZAR EL CARTÓN ONDULADO |
|
Los embalajes de cartón ondulado suponen un 36% a nivel mundial frente al resto de materiales y se espera que su mercado aumente en un 5% entre 2024 y 2032. Además, de acuerdo con lo indicado por la Asociación Española de ... |
|
CONSTRUFOC- 4.0 -RA/RV |
|
Este proyecto forma parte de una acción coordinada por REDIT en la que participamos varios Institutos tecnológicos de la red. En el marco de esta iniciativa, además de participar en diferentes acciones conjuntas de difusión, desde AIDIMME se abordarán dos actividades, ... |
|
OSICV - OBSERVATORIO DE SIMBIOSIS INDUSTRIAL DE LA COMUNITAT VALENCIANA |
|
El Observatorio de la Simbiosis Industrial de la Comunitat Valenciana (OSICV) juega un papel fundamental en la transición hacia una economía circular en la Comunitat Valenciana, fomentando e impulsando la colaboración entre empresas, instituciones y otras entidades del sector industrial. Es ... |
|
FABRIX - MAKING REGENERATIVE SPACE FOR SOCIALLY ORIENTED AND DECENTRALIZED URBAN MANUFACTURING. |
|
The transition towards a more sustainable, digital, and inclusive economy in Europe requires a human-centred approach that combines digital and industrial technologies, with an attention to spatial dynamics. However, there is a lack of integration between different disciplines and initiatives, resulting in missed ... |
|
RESILIENT SUPPLY CHAINS FOR THE EUROPEAN UNION - RESC4EU |
|
The ResC4EU CSA is organized around 4 key objectives: (1) defining risk, disruption and alerts models for the supply chains of 14 “at risk” industrial ecosystems; (2) developing a holistic European value network for strengthening supply chains fostered by industrial clusters ... |
|
FGVA EC0 VALORIZACIÓN Y CIRCULARIDAD DE LOS RECURSOS (ECONOMÍA CIRCULAR Y SIMBIOSIS INDUSTRIAL) |
|
La Economía Circular (EC) es una de las líneas de investigación que tiene el Instituto Tecnológico dirigida a ayudar a las empresas(y por último, a la sociedad) a aprovechar los recursos y disminuir la cantidad de residuos a gestionar. Por una ... |
|
FGVA FA0. ESTUDIO DE NUEVAS SOLUCIONES PARA LA INDUSTRIA DE LA FABRICACIÓN ADITIVA 2024 |
|
En el proyecto GAMMA se continúa ampliando el conocimiento vinculado al procesado de materiales por Fabricación aditiva. Este conocimiento se divide en dos líneas: la procesabilidad de material y la caracterización detallada de las propiedades de materia prima y producto acabado. ... |
|
FGVA DOP0 . INVESTIGACIÓN SOBRE SISTEMAS DE TRANSMISIÓN INALÁMBRICOS DE DATOS, DE BAJO CONSUMO. |
|
El presente proyecto busca investigar sistemas y elementos que permitan reducir el consumo energético de nodos de captura de datos y transmisión inalámbrica de información en aplicaciones IoT. Posteriormente, se desarrollará un nodo de bajo consumo que permita transmitir información según ... |
|
FGVA I40 0 . INVESTIGACIÓN SOBRE EL USO DE IA GENERATIVA EN LOS SISTEMAS DE CONTROL INDUSTRIAL |
|
El proyecto INDIA, se centra en la exploración y desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial (IA) generativa en el ámbito del control industrial. Este proyecto tiene como objetivo principal investigar cómo los modelos de IA generativa pueden ser efectivos en entornos ... |
|
FGVA MAT0 . AUTORREPARACIÓN DE MORTERO MEDIANTE MICROORGANISMOS |
|
El objetivo del proyecto es desarrollar el conocimiento para formular un mortero u hormigón capaz de auto-regenerase mediante la acción de microorganismosapropiados, lo cual da lugar a dos beneficios, el primero, que la auto-repación es constante, no se precisa de una ... |
|
FGVA SUR0 . ADITIVOS Y RECUBRIMIENTOS NATURALES DE INHIBICIÓN DE LA CORROSIÓN |
|
Los inhibidores de corrosión son sustancias que en pequeñas concentraciones disminuyen o previenen la degradación de los metales. El grado de inhibición depende de la naturaleza del metal y del tipo de medio. Actualmente, muchos de los inhibidores de corrosión que ... |
|
FGVA TOX0 REALCOV. EVALUACIÓN DE SISTEMAS DE REDUCCIÓN DE EMISIONES DE COV EN INTERIORES POR MEDIO DE SISTEMAS DE VENTILACIÓN Y USO DE PLANTAS |
|
El presente proyecto tiene como finalidad evaluar la calidad del aire en interiores de espacios confinados y además, simulando varios escenarios de habitabilidad en situaciones reales. Para ello, la investigación se centra en la reducción de emisiones de COV estudiando la ... |
|
FGVA PCK0 GREENPACK. CARACTERIZACIÓN DE SISTEMAS DE EMBALAJE SOSTENIBLES CON EL OBJETIVO DE REDUCCION DE SU HUELLA DE CARBONO |
|
Con este proyecto se busca caracterizar diferentes materiales celulósicos de protección para determinar su capacidad de amortiguación al ser integrados en un sistema de embalaje. Además, se pretende establecer las pautas del comportamiento mecánico de un sistema de embalaje fabricado con ... |
|
FGVA BIO0 - EMRIMAD - EVALUACIÓN, MONITORIZACIÓN Y REHABILITACIÓN INTELIGENTE DE FORJADOS HISTÓRICOS CON VIGUETAS DE MADERA |
|
El objetivo del proyecto consiste en desarrollar una metodología para la evaluación y rehabilitación inteligente, rápida y económica de los forjados históricos de viguetas de madera. La metodología tiene como fines: a) preservar el patrimonio europeo; b) dar nuevos usos a ... |
|
PROYECTO OFICINA DE SIMBIOSIS INDUSTRIAL PARA LAS ÁREAS INDUSTRIALES DE PATERNA - OSIPAT II |
|
El objeto del proyecto es potenciar la aplicación de la economía circular en las entidades y empresas de “Paterna Ciudad de Empresas” a través del establecimiento de sinergias de simbiosis industrial. El proyecto engloba acciones de difusión, digitalización y fomento de la ... |
|
FGVA-SILENT - FGVA DOP0. MEJORA DEL COMPORTAMIENTO ACÚSTICO DE LAS ZONAS DE TRABAJO, INCREMENTANDO ASÍ SU USABILIDAD |
|
La insonorización en el entorno de trabajo ayuda a la concentración y proporciona privacidad. En el proyecto se pretende investigar la composición de diferentes paneles a partir del material reciclado más idóneo para aplicaciones de aislamiento acústico. Las muestras consisten en tablas ... |
|
FGVA DOP0. MEJORA EN LA SEGURIDAD DEL MOBILIARIO DE ASIENTO DE BAÑO PARA PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA. |
|
Mejora en la seguridad del mobiliario de asiento de baño doméstico -público (instalaciones publicas, piscinas geriátricos) para personas con movilidad reducida |
|
PREALCLT -DESARROLLO DE SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS MEJORADAS CON IMPLANTACIÓN DE UNA METODOLOGÍA DE CONTROL DE CALIDAD Y MONITORIZACIÓN A ESCALA PSEUDOREAL EN ENTORNOS ADVERSOS |
|
A raíz de los resultados obtenidos en el proyecto AVANCLT, con importantes conclusiones sobre los planos de encolado, su optimización, y los factores decisivos sobre el envejecimiento, se ha visto la conveniencia de realizar estudios a una mayor escala de las muestras, con ... |
|
FEDER RECILION - SOSTENIBILIDAD EN EL RECICLADO DE BATERÍAS DE LITIO ION PARA UNA TRANSICIÓN VERDE |
|
Ante la situación actual marcada por el elevado precio de los combustibles fósiles, la alta demanda de energía y el problema del cambio climático, se prevé un incremento significativo en la demanda de tecnologías de almacenamiento energético. Entre estas tecnologías, destacan ... |
|
NARRATE - REGENERATIVE RESILIENT SMART MANUFACTURING NETWORKS |
|
Manufacturing and logistics companies are subject to unforeseen events that disrupt the supply chain, causing production slowdowns, reduced output, and increased costs, making it difficult to meet customer demand. To mitigate these risks, manufacturers must build resilience across entire value chains. NARRATE ... |
|
SNUG - INNOVATIVE METHODOLOGY BASED IN CIRCULAR ECONOMY AND ARTIFICIAL INTELLIGENCE TO FOSTER THE TRANSITION TO SUSTAINABLE AND VERY HIGH ENERGY PERFORMANCE BUILDINGS AT A COST OPTIMAL LEVEL |
|
Buildings are responsible for over 40% of the energy consumption and CO2 emissions in EU. Accordingly, The CE has stablished ambitious building standard aiming to transform all existing buildings into ZEBs by 2050 to reach a fully decarbonised building stock. SNUG ... |
|
MADISON - MANUFACTURA ADITIVA, DIGITALIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD |
|
MADISON es un consorcio de excelencia compuesto por cuatro centros de investigación de Red Cervera referentes en España en el área tecnológica de la Fabricación Aditiva: AIDIMME, CEIT, LORTEK y CATEC. Todos estos centros cuentan con un departamento dedicado a FA ... |
|
AUTOCON - SISTEMAS Y MATERIALES AVANZADOS PARA IMPRESIÓN 3D EN HORMIGÓN |
|
El contenido es parte del proyecto CPP2022-009687, financiado por MCIN/AEI/10.13039/501100011033 y por la Unión Europea “NextGenerationEU”/PRTR La impresión 3D está en una fase de implementación en la industria a nivel internacional, detectando problemas y desafíos inesperados en todos los sectores, inclusive el ... |
|
FABRICARE - FABRICACION COLABORATIVA, SEGURA E INTELIGENTE MEDIANTE INTERFACES AVANZADOS, ROBOTICA Y GEMELOS DIGITALES |
|
La fabricación industrial inteligente y colaborativa está experimentando en los últimos años avances significativos en el uso de tecnologías como la realidad virtual y aumentada, la robótica móvil o los sistemas sensoriales. Gracias a la aplicación de estas tecnologías en el ... |
|
ESTRATOS - ESTUDIO DE ESTRATEGIAS PARA MAXIMIZAR LA PRODUCTIVIDAD MINIMIZANDO LAS DEFORMACIONES EN MATERIALES POLIMERICOS CON TECNOLOGIAS DE FABRICACION ADITIVA SLS Y LCD PARA APLICACIONES INDUSTRIALES |
|
La fabricación aditiva en polímeros es un proceso de obtención de piezas en auge, debido a su capacidad para transformar materia prima en piezas en serie o a medida con muchas aplicaciones en diversos sectores. Cuando se estudia cambiar de un ... |
|
AVI REMETALIZA - SIMBIOSIS INDUSTRIAL ENTRE SECTORES TRADICIONALES DE LA COMUNITAT VALENCIANA MEDIANTE LA RECUPERACIÓN Y VALORIZACIÓN DE METALES PESADOS |
|
La Comunitat Valenciana y España dependen, en gran medida, de terceros países para el abastecimiento de metales; además, los conceptos de Economía Circular y de Simbiosis Industrial están ganando protagonismo dentro de todos los sectores productivos, hasta tal punto que resultan ... |
|
PTFOR: AVANZANDO HACIA UN FUTURO SOSTENIBLE |
|
PTFOR es Grupo de Soporte Nacional de la Plataforma Tecnológica Forestal Europea y miembro del Grupo Interplataformas de Economía Circular e impulsa la Agenda Estratégica de Investigación, desarrollando una estrategia de colaboración publico-privada para favorecer la competitividad del sector forestal y ... |
|
ATILA - ESTUDIO Y DESARROLLO DE UN PROCESO DE FABRICACIÓN ADITIVA DE ALTA PROTECCIÓN BASADO EN LA DEPOSICIÓN DIRECTA POR HILO MEDIANTE MULTI LASER (LWMD) PARA EL PROCESADO DE MATERIALES DE ALTA REACTIVIDAD |
|
ATiLA es una propuesta que trabaja en el modelado y desarrollo de novedosos procesos de fabricación aditiva en metales, para aplicaciones en el sector sanitario. Concretamente en las prótesis personalizadas creadas para sustituir partes dañadas del cuerpo humano, maximizando la osteointegración ... |
|
LIFE WASTE2COAG - BRINE AND METAL WASTES VALORIZATION TO PRODUCE COAGULANTS FOR WASTEWATER TREATMENT |
|
La ósmosis inversa (RO) y el intercambio iónico (IE) se perciben como soluciones viables y factibles de abordar escasez de agua dulce, a través de la desalinización del agua de mar y la reutilización de aguas residuales, y para proporcionar agua ... |
|
E2COMATION - LIFE-CYCLE OPTIMIZATION OF INDUSTRIAL ENERGY EFFICIENCY BY A DISTRIBUTED CONTROL AND DECISION-MAKING AUTOMATION PLATFORM |
|
Improving industrial energy efficiency at European Manufacturing level requires the integration of energy data with advanced optimization techniques to guide a company decision making. E2COMATION intends to address the optimization of energy usage, at multiple hierarchical layers of a manufacturing process as well as ... |
|