![]() |
DESARROLLO DE RECUBRIMIENTOS CON EXTRACTOS BIOCIDAS PROCEDENTES DE RESIDUOS AGROFORESTALES |
El proyecto FORESPINT quiere dar una salida diferente y más cercana al mercado a la biomasa residual forestal y agrícola de la Comunitat Valenciana, incorporando los bioproductos con actividad antimicrobiana extraídos de determinados residuos en recubrimientos para el sector de la ... |
|
![]() |
H2GREEN - PRODUCCIÓN DE H2 VERDE MEDIANTE ELECTRO-FOTOCATÁLISIS SOLAR |
La no dependencia de los combustibles fósiles es uno de los mayores retos de nuestra sociedad, cada vez más tecnológica y globalizada, donde el transporte y las comunicaciones marcan el avance de la misma. Es por ello, que la búsqueda de ... |
|
![]() |
LIXMIX - ECONOMÍA CIRCULAR APLICADA A LA VALORIZACIÓN SOSTENIBLE DE RESIDUOS ELECTRÓNICOS. |
El aumento en la demanda de los equipos eléctricos y electrónicos (AEE) y la disminución en la vida útil generan una enorme cantidad de residuos de equipos eléctricos y electrónicos (RAEE) procedentes de equipos como teléfonos móviles, televisión, ordenadores, impresoras, módem, ... |
|
![]() |
ROBOTRACK - DESARROLLO DE UN SISTEMA AUTOMATIZADO DE GENERACIÓN DE TRAYECTORIAS COMPLEJAS EN ROBOTS BASADO EN APRENDIZAJE POR DEMOSTRACIÓN |
El proyecto plantea avanzar en el desarrollo de técnicas que permitan agilizar la programación de robots aplicando técnicas de Aprendizaje por Demostración a partir de los resultados obtenidos en un proyecto anterior (COLEARNING 4.0 - Desarrollo de técnicas de aprendizaje para ... |
|
![]() |
FERRINCH - DESARROLLO DE HORMIGÓN REFORZADO CON FIBRAS PROCEDENTES DE RESIDUOS METÁLICOS |
El hormigón reforzado con fibras mejora el comportamiento no lineal del hormigón especialmente frente a esfuerzos de tracción, cosiendo las fisuras, impidiendo que se propaguen y permitiendo al hormigón seguir resistiendo tracciones, siendo especialmente eficaz para resistir cargas dinámicas o ... |
|
![]() |
PROTECTOR - DESARROLLO DE PROCESO DE ALTO NIVEL DE PROTECCIÓN PARA FABRICACIÓN DE MATERIALES METÁLICOS REACTIVOS CON TECNOLOGÍA HÍBRIDA LMD-CNC |
El proyecto PROTECTOR se centra en la mejora del proceso de fabricación híbrida LMD-CNC para poder procesar metales con mayor protección contra la oxidación. Para ello se pretende diseñar e instalar un sistema de protección de la zona de fabricación para ... |
|
![]() |
PASSOS -DESARROLLO DE UNA METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD DE PRODUCTOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS PARA SU INCORPORACIÓN EN EL PASAPORTE DIGITAL. PASAPORTE DE SOSTENIBILIDAD. |
Los recursos son vitales para la economía y son esenciales para el funcionamiento y la integridad de los sistemas industriales. Sin embargo, cierto tipo de materias primas (materias primas críticas) presentan un alto riesgo en el suministro, bien por su alto ... |
|
![]() |
FACONS - INVESTIGACION DE TÉCNICAS DE FABRICACION AUTOMATIZADAS PARA EL SECTOR DE CONSTRUCCIÓN |
Investigar la automatización de los procesos productivos en la construcción, introduciendo sistemas automáticos para que el espacio donde se va a realizar una obra se convierta realmente en un layout de procesos interrelacionados y comunicados de manera automática, analizando ... |
|
![]() |
INPROTEM - INVESTIGACIÓN DE LA CAPACIDAD DE AMORTIGUAMIENTO DE DIFERENTES MATERIALES CON CAPACIDAD DE PROTECCIÓN, TENIENDO EN CUENTA LAS DIFERENTES CONDICIONES AMBIENTALES QUE SE PRODUCEN EN LA DISTRIBUCION DE LOS PRODUCTOS. |
En el proyecto INPROTEM se va a investigar la capacidad de protección de diferentes materiales de embalaje, tomando como factor de referencia las condiciones de temperatura y humedad relativa que se dan en los ciclos logísticos de cualquier producto industrial. La ... |
|
![]() |
PREFIRETOOL - INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE UNA HERRAMIENTA PREDICTIVA DEL COMPORTAMIENTO AL FUEGO DE DIFERENTES PRODUCTOS PARA APLICACIÓN MULTISECTORIAL |
La heterogeneidad en los sistemas de evaluación del comportamiento frente al fuego y el aumento de posibles aplicaciones de los materiales y productos otros sectores, motivan el desarrollo del proyecto PREFIRETOOL. La investigación experimental propuesta pretende establecer las relaciones entre varios parámetros ... |
|
![]() |
IMOLAB - PROYECTO DE I+D PARA LA DEFINICIÓN Y DESARROLLO DE UN LABORATORIO DE MOVILIDAD INTELIGENTE DISTRIBUIDO |
En este proyecto se plantea desarrollar un de un laboratorio de movilidad inteligente (iMoLab) mediante una acción coordinada de I+D que permita disponer de prototipos/demostradores de un laboratorio distribuido de movilidad inteligente. |
|
![]() |
MODECEL - MODELADO DIGITAL ENERGÉTICO PARA FOMENTAR EL USO RACIONAL DE LA ENERGÍA EN COMUNIDADES ENERGÉTICAS LOCALES |
Crear una metodología de trabajo que dé lugar al desarrollo sistematizado de modelos digitales energéticos de edificios que permita analizar el estado energético y apoyar en el proceso de toma de decisiones asociado a la puesta en marcha de mejoras de ... |
|
|
PREFCONCEPT |
El Instituto Tecnológico AIDIMME investiga la viabilidad de uso de elementos prefabricados sostenibles desarrollados por el propio Instituto para sistemas de aislamiento térmico exterior (SATE) o particiones verticales de interior. PREFCONCEPT, “Nuevos elementos prefabricados en entorno real”, es la continuación del ... |
|
![]() |
OSICV - OBSERVATORIO DE SIMBIOSIS INDUSTRIAL DE LA COMUNITAT VALENCIANA |
El Observatorio de Simbiosis Industrial es una herramienta de transferencia de tecnología e Inteligencia Competitiva orientada a la recopilación, filtrado y difusión de información relevante sobre Simbiosis Industrial para facilitar su implantación en las empresas de la Comunidad Valenciana. |
|
![]() |
SISPATINT 2022 - PRUEBA, CONFIGURACIÓN Y MEJORA DEL SISTEMA PATINT, Y ESTUDIO Y ANÁLISIS DE BIOMATERIALES Y ESTRUCTURAS DE MADERA |
El proyecto SISPATINT 2022, encuadrado en la línea de I+D de Biomateriales de AIDIMME, consta de varias actividades de investigación aplicada para probar, configurar y mejorar el sistema PATINT, así como actividades para el estudio y análisis de biomateriales y ... |
|
![]() |
ECODAMPING -CARACTERIZACIÓN DE LA CAPACIDAD DE AMORTIGUACIÓN DE MATERIALES SOSTENIBLES, PARA SU UTILIZACIÓN EN SISTEMAS DE EMBALAJE TECNICOS. |
La capacidad de amortiguación de los materiales se establece mediante diferentes métodos experimentales basados en ensayos de impacto sobre los materiales. El método más extendido es el descrito en la norma ASTM D1596. Este método proporciona unas curvas de amortiguamiento, que ... |
|
![]() |
CHEMTOX – EVALUACIÓN DE METODOLOGÍAS QUÍMICAS ALTERNATIVAS EN LA DETERMINACIÓN DE COMPUESTOS TÓXICOS VOLÁTILES. |
El presente proyecto trata de encontrar metodologías alternativas de medida para la determinación de compuestos químicos nocivos, entre ellos la determinación de COV en ambientes interiores, como el formaldehído, o la determinación de sustancias de alto peso molecular en tintas. Para ... |
|
![]() |
RECINT - DESARROLLO DE RECUBRIMIENTOS INTELIGENTES QUE CONTRIBUYAN AL AHORRO ENERGÉTICO Y MEJORA AMBIENTAL |
Desarrollo de recubrimientos inteligentes que contribuyan al ahorro energético y mejora ambiental. |
|
![]() |
AISMAT - INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE MATERIALES POROSOS (II) |
Los aislantes térmicos contribuyen a limitar el consumo energético, mejorando el confort y la sensación de bienestar higrotérmico de los usuarios. El proyecto AISMAT busca profundizar en el conocimiento acerca de los productos empleados en el aislamiento, especialmente en el caso ... |
|
![]() |
DIGIBOT DESARROLLO DE GEMELOS DIGITALES EN OPERACIONES ROBOTIZADAS |
Integración de aplicaciones TIC en la cadena de suministro. Desarrollo de software para tratamiento de la información (interoperabilidad), automatismos avanzados, sensores y actuadores. |
|
![]() |
SIMUPROD 3 SIMULACION MULTIFISICA ACOPLADA |
El proyecto abordará el estudio del campo de velocidad y presión de flujo en elementos sometidos a la acción de fluidos mediante técnicas CFD , utilizando el enfoque adicional multifísico del acoplamiento fluidoestructural FSI, ... |
|
![]() |
ALFA - ESTUDIO DE NUEVAS SOLUCIONES PARA LA INDUSTRIA DE LA FABRICACIÓN ADITIVA. |
Contribuir a aumentar la excelencia en la fabricación aditiva avanzada, para mejorar el trabajo en red y reducir las deficiencias tecnológicas, reforzando de forma significativa la excelencia y la capacidad de innovación de la investigación en este campo mediante la mejora ... |
|
![]() |
ECSI - ECONOMÍA CIRCULAR APLICADA A AL TRATAMIENTO DE RESIDUOS |
Durante 2022 se pretende potenciar el uso de herramientas informáticas como INSYLAY y SYMBINET que faciliten las sinergias entre empresas de la CV, así como la realización de estudios de viabilidad de las mismas. También se potenciará la evaluación de la ... |
|
![]() |
FGVA-INDUSTRIAL LAB 5.0 - PILOTO DEMOSTRADOR DE CENTROS DE PRODUCCIÓN DESLOCALIZADOS EN RED |
El proyecto plantea el desarrollo de un piloto demostrador en el que se muestra la interoperabilidad entre dos centros de producción deslocalizados físicamente y conectados mediante una red digital. |
|
![]() |
AEI - AUNA DESARROLLO DE UNA PLATAFORMA COLABORATIVA DE ACCESO UNIFICADO A SOLUCIONES DIGITALES EN EL SECTOR DEL HÁBITAT, QUE PERMITA INTEGRAR TODA LA CADENA DE VALOR SECTORIAL, DESDE PROVEEDORES DE APLICACIONES HASTA USUARIOS DE LAS MISMAS |
Aunque en el mercado existen múltiples aplicaciones disponibles, y se podría desarrollar otras nuevas que resolviesen problemas muy específicos del Sector, hay una falta de alineamiento entre la demanda de soluciones por parte de las empresas, y la oferta realizada por ... |
|
![]() |
LIFE WASTE2COAG - BRINE AND METAL WASTES VALORIZATION TO PRODUCE COAGULANTS FOR WASTEWATER TREATMENT |
Reverse osmosis (RO) and ion exchange (IE) are perceived as viable and feasible solutions to address scarcity of freshwater, through seawater desalination and wastewater reuse, and to provide required quality water for industrial processes (automotive, food&beverage, pharmaceutical, etc.). In RO and ... |
|
![]() |
CARTONSAFE - INVESTIGACIÓN PARA DOTAR AL PAPEL Y CARTON ONDULADO DE CAPACIDAD FUNGICIDA Y VIRICIDA MEDIANTE TRATAMIENTOS EXTERNOS |
En los últimos dos años se ha incrementado el consumo de embalajes de cartón ondulado por varios factores, entre los que destaca el crecimiento del comercio electrónico. Sin embargo, la actual pandemia también ha generado un especial interés por la seguridad en ... |
|
![]() |
ECOBUILD- DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA HERRAMIENTA DIAGNÓSTICO DE ECONOMÍA CIRCULAR PARA LAS EMPRESAS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN |
El sector de la construcción se reconoce como un gran contribuyente a los impactos ambientales globales. El sector consume más del 40% de todas las materias primas extraídas de la litosfera y es responsable del 50% de las emisiones de gases ... |
|
![]() |
ENTROPIA - DESARROLLO DE MATERIALES DE ALTA ENTROPÍA MEDIANTE PROYECCIÓN TÉRMICA |
El actual proyecto se presenta debido al actual auge de los materiales de alta entropía en los diversos grupos de investigación relacionados con los materiales metálicos. El objetivo principal del proyecto es la obtención de materiales de alta entropía para poder ... |
|
![]() |
INNOCOND - DESARROLLO DE MATERIALES SOSTENIBLES INNOVADORES PARA MEJORAR EL AISLAMIENTO TÉRMICO EN CONSTRUCCIÓN |
El proyecto INNOCOND tiene por objetivo investigar y desarrollar materiales innovadores renovables y reciclables, de alto aislamiento térmico, alta resistencia mecánica y baja densidad, destinados a la rehabilitación y a la construcción (tanto tradicional como bioconstrucción, construcción pasiva y construcción bioclimática). ... |
|
![]() |
INTERBOT - DESARROLLO DE UNA INTERFAZ HMI PARA LA PROGRAMACIÓN DE ROBOTS MEDIANTE COMANDOS VERBALES Y VISIÓN ARTIFICIAL |
Las tendencias hacia la fabricación de una amplia variedad de productos en tamaños de lote cada vez menores (personalización de producto) implica la necesidad de reajustar con mucha frecuencia los medios productivos a cada tipo de producto. Aunque los robots son ... |
|
![]() |
RECIBAT - METODOLOGÍA PARA RECICLAJE SOSTENIBLE DE METALES CONTENIDOS EN BATERÍAS DE LITIO |
En el proyecto RECIBAT se pretende definir y desarrollar una metodología competitiva para el tratamiento y recuperación de los principales metales (Li, Co, Ni, Mn) contenidos en una batería de litio. Para ello se deberán seleccionar materiales catódicos, diseñar y realizar ... |
|
![]() |
SENSOESTANT- DESARROLLO DE PROTOTIPOS BASADOS EN SENSORES PARA AUMENTAR LA SEGURIDAD EN EL USO DE MOBILIARIO CON CAJONES, ESTANTERÍAS Y ELEMENTOS COLGADOS EN PAREDES |
AIDIMME va a desarrollar, durante la realización del proyecto SENSOESTANT, sistemas que permitan realizar un uso seguro del mobiliario con cajones, estanterías y elementos colgados en paredes, mediante la tecnología basada en sensores, sin modificar el diseño ni los materiales de ... |
|
|
DIGITUIN - DESARROLLO DE UNA INFRAESTRUCTURA DIGITAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE MODELOS DE PROCESOS MEDIANTE GEMELOS DIGITALES |
Los Gemelos Digitales (GD) son representaciones virtuales y dinámicas de sistemas, productos o servicios que permiten simular, con mayor o menor grado de detalle, el comportamiento de los mismos incluso antes de existir físicamente. Para crear estas representaciones virtuales se debe ... |
|
|
FILTAIR - SUPERFICIE HIGIENIZANTE PARA TRATAMIENTO DE AIRE EN ESPACIOS CERRADOS |
En el proyecto FILTAIR se generarán superficies metálicos y plásticos con propiedades higienizantes que puedan ser aplicadas directamente en nuevos sistemas de purificación de aire de interiores. El nuevo sistema cuenta con una desinfección en dos etapas, la primera consta de ... |
|
![]() |
AGROFOREF - OBTENCIÓN DE COMPUESTOS QUÍMICOS A PARTIR DE RESIDUOS AGROFORESTALES MEDIANTE PROCESOS DE BIO-REFINADO PARA SU USO EN LA INDUSTRIA DE LA MADERA, EL MUEBLE Y LA CONSTRUCCIÓN. |
Durante la realización del proyecto AGROFOREF se va a investigar en la revalorización de determinados subproductos de la industria agroalimentaria y forestal para, mediante distintas técnicas de biorrefinado, obtener bioproductos que posean propiedades de interés para la industria y, en especial, ... |
|
![]() |
TITAN - DESARROLLO DE UN PROCESO DE ALTA PRODUCTIVIDAD PARA TITANIO CON TECNOLOGÍAS DE FABRICACIÓN ADITIVA MULTILÁSER |
En la actualidad, la fabricación aditiva está experimentando una evolución muy rápida, ello implica mejora en términos de productividad, repetitividad, prestaciones mecánicas y precisión dimensional. Las máquinas de fabricación aditiva metálica basadas en lecho de polvo han evolucionado en los últimos ... |
|
![]() |
LOGIBLOCK - PLATAFORMA MODULAR PARA EL DESPLIEGUE Y GESTIÓN DE FLOTAS DE VEHÍCULOS AUTÓNOMOS Y ROBOTS LOGÍSTICOS EN PYMES |
El objetivo principal del proyecto es el desarrollo de una plataforma (LogiBlock), que facilite el despliegue, planificación, gestión y supervisión de flotas de robots y vehículos autónomos en pequeñas y medianas empresas, para que ejecuten tareas logísticas en entornos industriales. |
|
![]() |
AIRLUISA - LINEA AVI- SISTEMA AVANZADO DE MONITORIZACIÓN INTEGRAL DE EMISIONES Y CALIDAD DEL AIRE EN ENTORNOS URBANOS DE LA COMUNITAT VALENCIANA |
El reto general de AVI airLUISA es desarrollar de forma integral soluciones conjuntas basadas en herramientas big data al reto de monitorear las emisiones de GEI (CO2-eq)y de otras emisiones contaminantes (SO2, NOx, O3, PM-10, PM-2.5), con el fin de evaluar ... |
|
![]() |
SIN VIR - LÍNEA AVI - OBTENCIÓN DE SUPERFICIES CON FUNCIONALIDAD BACTERICIDA Y VIRUCIDA |
En este proyecto, se pretende obtener substancias de acción viricida para el SARS-CoV-2 en base al conocimiento previo de materiales antimicrobianos y bactericidas. Gracias a ello, el propio material degradará al virus, impidiendo que sean infectivos y cortando la cadena de ... |
|
![]() |
ECOMARSI - DESARROLLO DE PRODUCTOS DE CONSUMO SOSTENIBLES: ECONOMÍA CIRCULAR, MARCADO AMBIENTAL Y SIMBIOSIS INDUSTRIAL EN SECTORES TRACTORES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA |
El proyecto EcoMARSI tiene por objeto el desarrollo de productos de consumo sostenibles aplicando los conceptos de Economía Circular y Simbiosis Industrial. Para ello, se van a obtener, mediante tecnologías innovadoras, diferentes materias primas secundarias (óxidos y metales de Zn y ... |
|
![]() |
CONSOLIDACIÓN PTFOR, OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y GREEN DEAL |
El sector forestal fue uno de los sectores que aprovecharon la oportunidad de establecer una PTE y durante 2004, desarrollaron conjuntamente una propuesta para una "Plataforma Tecnológica del Sector Forestal" (PTF). Las organizaciones internacionales fundadoras, la Confederación de Propietarios de Bosques ... |
|
![]() |
INFURI - INNOVATION IN THE FURNITURE INDUSTRY IN THE ERA OF CIRCULAR ECONOMY |
The EU furniture industry is a labour-intensive sector dominated by SMEs, which is facing nowadays different challenges such as increasing competition from countries with lower production costs, increasing raw materials and labor costs, an aging workforce and difficulties in attracting younger ... |
|
![]() |
SMARTRAIN. BRIDGING PIVOTAL COMPETENCIES FROM VET CURRICULA TO CO-CREATION IN FURNITURE DESIGN |
SmarTrain joins VET providers and Research and Technology Organisations from the Woodworking and Furniture Manufacturing Industries to challenge and broaden the horizons of European VET systems. The project will detect the core changes required to include new SKCs (Skills, Knowledge and ... |
|
![]() |
IPRODUCE - A SOCIAL MANUFACTURING FRAMEWORK FOR STREAMLINED MULTI-STAKEHOLDER OPEN INNOVATION MISSIONS IN CONSUMER GOODS SECTORS |
Democratized innovation holds undeniable promise for European producers, but the integration with corporate innovation practices is in its infancy. While the interest is real, it is still neither easy or efficient for producers – especially SMEs to benefit from collaborative production. ... |
|
![]() |
CEFAM - CERVERA CCTT - FABRICACIÓN ADITIVA - PROGRAMA ESTRATÉGICO PARA LA CAPACITACIÓN DE EXCELENCIA EN LA FABRICACIÓN ADITIVA DE MATERIALES METÁLICOS (CEFAM) |
AIDIMME, junto con CEIT, FADA-CATEC y LORTEK han sido distinguidos con la acreditación “Centro de Excelencia Cervera” en la tecnología de Fabricación Aditiva. CEFAM es uno de los 7 proyectos financiados por la Red Cervera de 2019 de CDTI en la resolución ... |
|
![]() |
SUDOE WOODMARKETS - LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL AL SERVICIO DE LA INDUSTRIA MADERERA DEL ESPACIO SUDOE |
WOODMARKETS es un proyecto que contribuye al fomento de la competitividad de las empresas de transformación de la madera en toda su cadena de valor. La transformación digital en el sector maderero ha empezado tímidamente y las empresas ven en ella ... |
|
![]() |
EFPF - EUROPEAN CONNECTED FACTORY PLATFORM FOR AGILE MANUFACTURING |
The eFactory project realises a federated smart factory ecosystem by primarily interlinking 4 smart factory platforms, from the FoF-11-2016 cluster, through an open and interoperable Data Spine. The federation of the 4 base platforms is complemented by industrial platforms, collaboration tools ... |
|
![]() |
CUSTODIAN - CUSTOMIZED PHOTONIC DEVICES FOR DEFECTLESS LASER BASED MANUFACTURING |
Different beam shaping technologies appeared in recent years enable to tailor energy delivery using a tailored spacial and temporal power distribution in laser beam. This makes possible to solve relevant metallurgical problems such as hot cracking in laser beam welding (LBW) ... |
|