Español Ingls Imprimir

AIDIMME / Difusión de proyectos / Detalles


"INTERSEAT 18-19"

INTERSEAT - DESARROLLO DE SISTEMAS DE CALIDAD Y SEGURIDAD MEJORADOS, EN EL MOBILIARIO DE ASIENTO Y DESCANSO, ASÍ COMO SUS MATERIALES, PARA INCREMENTAR SU COMPETITIVIDAD




DESCRIPCIÓN

La complejidad de los procesos regulatorios y de mercado, hace que los fabricantes no sepan cómo evaluar sus productos para conseguir entrar en nuevos mercados, asegurar su permanencia en los que ya se encuentran y mejorar su posicionamiento frente a sus competidores. Todas estas necesidades son determinantes para mantener y aumentar la industria del mueble en España y la Comunidad Valenciana, debido a que es una industria muy arraigada, con infraestructuras de una gran experiencia y que mueve un considerable número de empleados.
Debido a la situación del mercado mundial y a las consecuencias de la crisis, nuestras empresas necesitan adecuar sus productos para permanecer y crecer, y en ese sentido, los elementos de mobiliario de asiento y descanso son subsectores adecuados.
Desde AIDIMME se ha detectado la necesidad de ofrecer a las empresas información de los requisitos que deben cumplir los elementos de mobiliario de asiento y descanso en los distintos mercados existentes y así poder valorar la situación en la que se encuentran los productos de las empresas según los criterios y requisitos de los distintos mercados. De esta necesidad surge el presente proyecto, en el cual se realiza una investigación detallada de los elementos de mobiliario descritos a nivel químico, físico y técnico que nos permite evaluar los productos de nuestras empresas, así como detectar y proponer desarrollos y soluciones que permitan y faciliten la incorporación de estos productos en mercados internacionales.
En esta tercera y última anualidad, el proyecto se centrará en el estudio de colchones y camas, observando su comportamiento según los requisitos de los mercados internacionales que se marcarán como objetivo.

OBJETIVOS

El objetivo general es proporcionar a nuestras empresas procedimientos de mejora en sus productos de asiento y descanso, que les permita entrar en determinados mercados objetivo. Así como, obtener información detallada y específica de los requerimientos que deben cumplir sus productos en los distintos mercados existentes.
En esta tercera y última anualidad, el proyecto se centrará en el estudio de los elementos: camas y colchones
Los objetivos específicos son:
- Desarrollar los procedimientos para mejorar los elementos de mobiliario de asiento y descanso de las empresas para que consigan llegar a los criterios que les faciliten la entrada a mercados a los que no tenían acceso.
- Evaluar estos productos según los requisitos que se demandan en sus mercados tradicionales y objetivo.
- Adelantarse a las demandas futuras, en cuanto a evaluaciones de calidad y seguridad, que regirán tanto sus mercados actuales, como los objetivo de nuestras empresas.
- Identificar los requisitos y recomendaciones de las evaluaciones de calidad y seguridad de los elementos de mobiliario de asiento y descanso en los diferentes mercados.
- Entender y transmitir este conocimiento a nuestras empresas.
- Identificar posibles mercados objetivo que no se habían considerado por requerir evaluaciones demasiado rigurosas.

Número de proyecto: 21800020
Expediente: IMDEEA/2018/27
Duración: Del 01/05/2018 al 30/06/2019

Coordinado en AIDIMME por: MARCO ALEIXANDRE,ALICIA
Línea de I+D: A DETERMINAR


RESULTADOS OBTENIDOS

Año 2019:

Entregables:   


Año 2019: - La emisión de COVs de los colchones fue en general baja. No obstante, los colchones valencianos analizados, no podrían obtener la certificación europea de la Ecoetiqueta, debido a que sus emisiones de formaldehído son superiores a las requeridas. En cambio, sí que cumplirían la certificación estadounidense CertiPUR-US®, con una concentración máxima permitida para el formaldehído mayor que la Ecoetiqueta.


Año 2019: - Los resultados de los colchones frente al fuego no fueron buenos en general, los colchones no cumplirían la norma europea UNE-EN 597-1 y 2, produciéndose combustiones importantes cuando la fuente de ignición es una llama de gas, principalmente. Tampoco se podrían clasificar para ser “medium hazard” según la norma británica BS 6807:2006. No obstante, en el estudio de la norma americana 16 CFR-1632, como el cigarrillo requerido prende menos y su combustión es más lenta, es menos demandante y los colchones pasarían los requisitos sin complicaciones.


Año 2019: - En cuanto a la calidad de los colchones, se les aplicó la norma europea UNE EN 1957_2013, y se desarrolló por primera vez en AIDIMME, adquiriendo y adaptando el equipamiento, la norma americana ASTM F1566-14. Los estudios de calidad de los colchones, aplicando ambas normativas obtuvieron buenos resultados.


Año 2019: Con todo ello se concluye, que los colchones valencianos, en general, deben efectuar mejoras en la composición de los componentes del colchón con el fin de poder mejorar el comportamiento frente al fuego y las emisiones de formaldehído.


Año 2019: - En cuanto a las camas, se les aplicaron los procedimientos de valoración siguiendo la norma europea UNE EN 1725_1998, para el mercado español y europeo, y la norma ISO internacional recién publicada ISO 19833:2018.
Los resultados obtenidos con las camas aplicando estas dos normativas fueron muy satisfactorios en todas las propiedades estudiadas. Con lo que se puede concluir que, las camas de nuestras empresas están preparadas para afrontar la nueva normativa ISO sin tener que realizar cambios ni modificaciones en sus estructuras.


NOTICIAS PUBLICADAS

Difusión general

http:// http://actualidad.aidimme.es/2018/07/12/aidimme- (...)

http://actualidad.aidimme.es/2018/10/22/sistemas-calidad (...)

http://actualidad.aidimme.es/2019/02/13/interseat-normat (...)




SUBVENCIÓN

164.375 €

""

PÚBLICO OBJETIVO Y MEDICIÓN DE IMPACTO

2347 Accesos a la web del proyecto
651 Accesos a noticias publicadas en webs propias.

Total Accesos: 2998


Sectores Objetivos por CNAE

CNAE: 1621 - Fabricación de chapas y tableros de made - Nº de empresas objetivo: 491 (210 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 2030 - Fabricación de pinturas, barnices y reve - Nº de empresas objetivo: 342 (103 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 3101 - Fabricación de muebles de oficina y de e - Nº de empresas objetivo: 575 (115 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 3103 - Fabricación de colchones - Nº de empresas objetivo: 149 (41 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 3109 - Fabricación de otros muebles - Nº de empresas objetivo: 5592 (1333 de la Comunidad Valenciana)

EMPRESAS TRACTORAS

Gracias a su apoyo y firma de la “declaración de participación” el proyecto ha podido ser financiado.

EMPRESAS DIFUSIÓN PROYECTOS I+D

Quieren conocer de primera mano la evolución del proyecto, y sus avances hasta el resultado final.

EMPRESAS TRANSFERENCIA CONOCIMIENTO

Implantarán tecnologías, desarrollarán estrategias o buscarán nuevos modelos a partir de los resultados.