"PTFE"PLATAFORMA TECNOLOGICA FORESTAL ESPAÑOLA-PTFE DESCRIPCIÓNEstablecer las líneas de desarrollo tecnológico necesarias para consolidar al sector forestal español como un sector organizado, innovador y creador de empleo, capaz de mejorar el desempeño económico y medioambiental, y para orientar al sector hacia unos patrones de producción y consumo más eficientes y responsables. OBJETIVOSLos objetivos específicos (OE) de la Plataforma Tecnológica Forestal Española son: ![]() RESULTADOS OBTENIDOSAño 2020: MEMORIA ACTIVIDADES PTFOR 2019-2020 NOTICIAS PUBLICADASDifusión generalhttps://actualidad.aidimme.es/2023/01/03/aidimme-resulta (...)https://actualidad.aidimme.es/2021/12/17/aidimme-resulta (...)http://actualidad.aidimme.es/2019/10/08/reunion-platafor (...)Difusión técnica, transferenciahttp://actualidad.aidimme.es/2020/12/17/16-diciembre-asa (...)URL´S RELACIONADASweb de la plataforma tecnológica forestal española WEB DEL PROYECTOSUBVENCIÓN104.980,55 € Sectores Objetivos por CNAECNAE: 1621 - Fabricación de chapas y tableros de made - Nº de empresas objetivo: 489 (207 de la Comunidad Valenciana) CNAE: 1623 - Fabricación de otras estructuras de made - Nº de empresas objetivo: 795 (270 de la Comunidad Valenciana) CNAE: 1624 - Fabricación de envases y embalajes de ma - Nº de empresas objetivo: 377 (114 de la Comunidad Valenciana) CNAE: 1629 - Fabricación de otros productos de madera - Nº de empresas objetivo: 1275 (268 de la Comunidad Valenciana) CNAE: 1712 - Fabricación de papel y cartón - Nº de empresas objetivo: 261 (67 de la Comunidad Valenciana) CNAE: 0210 - Silvicultura y otras actividades foresta - Nº de empresas objetivo: 112 (5 de la Comunidad Valenciana) CNAE: 0240 - Servicios de apoyo a la silvicultura - Nº de empresas objetivo: 5 (4 de la Comunidad Valenciana) CNAE: 3101 - Fabricación de muebles de oficina y de e - Nº de empresas objetivo: 576 (115 de la Comunidad Valenciana) CNAE: 3102 - Fabricación de muebles de cocina - Nº de empresas objetivo: 664 (155 de la Comunidad Valenciana) CNAE: 3102 - Fabricación de muebles de cocina - Nº de empresas objetivo: 664 (155 de la Comunidad Valenciana) CNAE: 3109 - Fabricación de otros muebles - Nº de empresas objetivo: 5562 (1319 de la Comunidad Valenciana) Sectores Objetivos por ActividadMOBILIARIO PARA EL HOGAR - Nº de empresas objetivo: 4417 (1265 de la Comunidad Valenciana) MOBILIARIO USO PÚBLICO / COLECTIVIDADES - Nº de empresas objetivo: 245 (68 de la Comunidad Valenciana) MOBILIARIO DE BAÑO - Nº de empresas objetivo: 769 (306 de la Comunidad Valenciana) MOBILIARIO ESCOLAR Y UNIVERSITARIO - Nº de empresas objetivo: 60 (10 de la Comunidad Valenciana) MOBILIARIO INFANTIL - Nº de empresas objetivo: 149 (52 de la Comunidad Valenciana) CARPINTERÍA MADERA - Nº de empresas objetivo: 239 (143 de la Comunidad Valenciana) CASAS DE MADERA - Nº de empresas objetivo: 13 (10 de la Comunidad Valenciana) ESTRUCTURAS DE MADERA ASERRADA - Nº de empresas objetivo: 9 (3 de la Comunidad Valenciana) ESTRUCTURAS DE MADERA LAMINADA ENCOLADA - Nº de empresas objetivo: 3 (2 de la Comunidad Valenciana) FABRICACION ENVASE HORTOFRUTÍCOLA EN MADERA - Nº de empresas objetivo: 16 (9 de la Comunidad Valenciana) FABRICANTES EMBALAJES DE MADERA - Nº de empresas objetivo: 187 (59 de la Comunidad Valenciana) MADERA (ASERRADO) - Nº de empresas objetivo: 206 (10 de la Comunidad Valenciana) MECANIZADO DE MADERA - Nº de empresas objetivo: 0 (0 de la Comunidad Valenciana) PAVIMENTOS DE MADERA - Nº de empresas objetivo: 44 (15 de la Comunidad Valenciana) PRESERVACION / RESTAURACION MADERA - Nº de empresas objetivo: 85 (28 de la Comunidad Valenciana) SECADO DE MADERA - Nº de empresas objetivo: 0 (0 de la Comunidad Valenciana) TRATAMIENTO DE MADERA - Nº de empresas objetivo: 2 (0 de la Comunidad Valenciana) DIST. SEMIELABORADOS MADERA Y DERIVADOS - Nº de empresas objetivo: 42 (12 de la Comunidad Valenciana) FABRICANTES DE CARTÓN ONDULADO - Nº de empresas objetivo: 403 (84 de la Comunidad Valenciana) FABRICANTES PAPEL - Nº de empresas objetivo: 25 (4 de la Comunidad Valenciana) EMPRESAS PRINCIPALESGracias a su apoyo y firma de la “declaración de participación” el proyecto ha podido ser financiado. EMPRESAS DIFUSIÓN PROYECTOS I+DQuieren conocer de primera mano la evolución del proyecto, y sus avances hasta el resultado final. EMPRESAS TRANSFERENCIA CONOCIMIENTOImplantarán tecnologías, desarrollarán estrategias o buscarán nuevos modelos a partir de los resultados. |