"TRIBANO 19-20"TRIBANO-EFECTO DE LA TEMPERATURA EN EL COMPORTAMIENTO TRIBOLÓGICO CON LA MORFOLOGÍA DE CAPAS ANÓDICAS. DESCRIPCIÓNEl proyecto pretende sentar bases de conocimiento sobre el comportamiento de las capas anódicas frente a diversas temperaturas, desde el punto de vista de las propiedades mecánicas, concretamente sobre la resistencia al desgaste de dichas capas, incrementando con ello el conocimiento del comportamiento de las capas anódicas frente a temperaturas, sobre todo a temperaturas medias y altas. OBJETIVOS• Desarrollo de capas anódicas estructurales y ordenadas, con propiedades mejoradas con respecto a las convencionales en cuanto a su comportamiento tribológico en gradientes de temperatura. VÍDEO EXPLICATIVORESULTADOS OBTENIDOSAño 2020: En el desarrollo de las capas se han podido constatar diversos puntos a destacar. La homogeneidad de la capa anódica mejora a menor temperatura para un mismo voltaje, teniendo en cuenta un rango de voltaje. La presencia del aditivo y una superficie pulida mejora la homogeneidad de la capa anódica. La homogeneidad la hemos relacionado con la porosidad, tamaños de poros más pequeños influyendo claramente en el coeficiente de fricción y tasa de desgaste. El coeficiente de fricción disminuye con la homogeneidad de la capa anódica, de ahí que disminuye con la presencia de aditivo, una temperatura de anodizado menor, superficie pulida y también con el doble anodizado. La tasa de desgaste está influenciada con la temperatura de anodizado, mayor a mayor temperatura. Es menor con una superficie pulida. También mejora con la presencia de aditivo y doble anodizado. Los ensayos tribológicos a temperaturas altas, muestran que la tasa de desgaste aumenta considerablemente, pero que la presencia de aditivo y doble anodizado lo mejora de forma significativa. Por otra parte, se ha constatado que la presencia de aditivo en una proporción del 2%, es la que mejores resultados han dado. El comportamiento corrosivo mejora con el tiempo (más espesor), temperaturas más bajas, con presencia del aditivo, y con el doble anodizado. Las huellas del desgaste presentan microfisuras debido a la presencia de tensiones de corte durante la prueba de fricción, siendo un desgaste por deformación de la capa anódica, descamación con microcracking. NOTICIAS PUBLICADASDifusión generalhttp://actualidad.aidimme.es/2020/07/29/aidimme-concepto (...)http://actualidad.aidimme.es/2020/06/17/difusion-resulta (...)http://actualidad.aidimme.es/2020/06/17/efecto-de-la-tem (...)http://actualidad.aidimme.es/2020/01/21/difusion-proyect (...)http://actualidad.aidimme.es/2019/12/19/especial-difusio (...)http://actualidad.aidimme.es/2019/11/06/tribano-efecto-t (...)SUBVENCIÓN132.000,00€ € Sectores Objetivos por CNAECNAE: 2442 - Producción de aluminio - Nº de empresas objetivo: 24 (8 de la Comunidad Valenciana) CNAE: 2561 - Tratamiento y revestimiento de metales - Nº de empresas objetivo: 108 (64 de la Comunidad Valenciana) EMPRESAS TRACTORASGracias a su apoyo y firma de la “declaración de participación” el proyecto ha podido ser financiado. COMPAÑIA VALENCIANA DE ALUMINIO BAUX, S.L. THOMAS COSMETICA DE ESPAÑA S.L.U. EMPRESAS DIFUSIÓN PROYECTOS I+DQuieren conocer de primera mano la evolución del proyecto, y sus avances hasta el resultado final. EMPRESAS TRANSFERENCIA CONOCIMIENTOImplantarán tecnologías, desarrollarán estrategias o buscarán nuevos modelos a partir de los resultados. |