Español Ingls Imprimir

AIDIMME / Difusión de proyectos / Detalles


"NOTOXIC II"

INVESTIGACIÓN DE LA TOXICIDAD DE LOS MATERIALES Y PRODUCTOS. TOXICIDAD DE MATERIALES TOX0




DESCRIPCIÓN

Se han estudiado diferentes sub-líneas de investigación:
implementación de la marca sobre materiales metálicos y de madera en contacto con alimentos, así como la mejora o desarrollo de métodos para la determinación de la migración de algunas sustancias en artículos de madera.
Se ha estudiado el estado del arte sobre la contaminación de las aguas por micro-plásticos y se han estudiado la posibilidad de la reutilización de plásticos en algunas piezas de mobiliario.

OBJETIVOS

Ampliar y actualizar el conocimiento relacionado con la toxicidad de materiales del hábitat en sus diferentes aspectos (contacto alimentario, calidad del aire interior, disminución de la toxicidad de materiales, etc.), intentando encontrar métodos para disminuir la exposición debida a su uso.
Potenciar la participación del centro y de las empresas en proyectos europeos e internacionales.
Identificación y análisis de líneas de I+D del centro, mediante el análisis de información y la participación en diferentes comités, plataformas y grupos de trabajo.

Número de proyecto: 21900080
Expediente: IMAMCC/2019/1
Duración: Del 18/12/2019 al 18/12/2019

Coordinado en AIDIMME por: BLASCO MOLLÁ,FRANCISCO
Línea de I+D: TOXICIDAD DE MATERIALES


RESULTADOS OBTENIDOS

Año 2020:

Entregables:   


Año 2020: Se ha trabajado en varias sub-líneas de investigación dentro de esta actuación:
Seguridad contacto con alimentos
En este apartado se ha continuado implementando la Marca obtenida como resultado del proyecto MEAL (2015-2018) sobre artículos de madera y de metal en contacto con alimentos. Al mismo tiempo se ha continuado trabajando en el estudio de la migración específica de diferentes sustancias (métodos, adsorbentes, tiempos de contacto, etc).
Toxicidad de aguas
Conforme se sintetizan nuevas sustancias que nos ayudan en diferentes campos de la vida (detergentes, medicamentos, aditivos, etc), aumenta la posibilidad de que estas sustancias vayan contaminando diferentes recursos hídricos. En este apartado se ha trabajado en la mejora del límite de detección de estas sustancias emergentes por técnicas cromatográficas.
Economía circular
En la fabricación de muebles, se utilizan materiales de plástico de diferentes calidades. En este sentido se ha comenzado con el estudio de este tipo de material (el plástico), los usos en la fabricación de muebles, las calidades necesarias y el posible contacto con la piel en su uso previsto.


NOTICIAS PUBLICADAS

Difusión general

http://actualidad.aidimme.es/2019/12/19/especial-difusio (...)

http://actualidad.aidimme.es/2019/11/06/aidimme-estudia- (...)

http://actualidad.aidimme.es/2019/09/20/difusion-lineas- (...)




SUBVENCIÓN

EN PROYECTO 21900001 LINEAS ESTRATEGICAS I+D 2019 €

PÚBLICO OBJETIVO Y MEDICIÓN DE IMPACTO

2342 Accesos a la web del proyecto
1629 Accesos a noticias publicadas en webs propias.

Total Accesos: 3971


Sectores Objetivos por CNAE

CNAE: 3102 - Fabricación de muebles de cocina - Nº de empresas objetivo: 666 (156 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 3101 - Fabricación de muebles de oficina y de e - Nº de empresas objetivo: 575 (115 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 3101 - Fabricación de muebles de oficina y de e - Nº de empresas objetivo: 575 (115 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 3109 - Fabricación de otros muebles - Nº de empresas objetivo: 5588 (1333 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 1624 - Fabricación de envases y embalajes de ma - Nº de empresas objetivo: 385 (116 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 4672 - Comercio al por mayor de metales y miner - Nº de empresas objetivo: 107 (69 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 3700 - Recogida y tratamiento de aguas residual - Nº de empresas objetivo: 8 (4 de la Comunidad Valenciana)

EMPRESAS TRACTORAS

Gracias a su apoyo y firma de la “declaración de participación” el proyecto ha podido ser financiado.

EMPRESAS DIFUSIÓN PROYECTOS I+D

Quieren conocer de primera mano la evolución del proyecto, y sus avances hasta el resultado final.

EMPRESAS TRANSFERENCIA CONOCIMIENTO

Implantarán tecnologías, desarrollarán estrategias o buscarán nuevos modelos a partir de los resultados.