Español Ingls Imprimir

AIDIMME / Difusión de proyectos / Detalles


"RICORR 20-21"

RICORR - RECUBRIMIENTOS INDICADORES DE CORROSIÓN




DESCRIPCIÓN

En el proyecto se desarrollará un recubrimiento que indique visualmente cuando empieza el proceso de corrosión en los metales recubiertos. Para ello se sintetizarán e incorporarán al recubrimiento microcápsulas o partículas de sílica mesoporosa con colorantes en su interior. Las microcápsulas liberarán el colorante cuando se produzca un incremento de pH en el recubrimiento, indicativo de que el proceso de corrosión está empezando. En el caso de la sílica mesoporosa, se producirá un cambio en el color de las partículas de sílica. En el proceso de corrosión se generan zonas anódicas y catódicas en el metal. En las zonas anódicas se produce la oxidación del metal, mientras que en las zonas catódicas se produce la reducción del medio que normalmente es la reducción del O2 para producir iones OH-. Por tanto en las zonas catódicas tiene lugar un incremento del pH. Este incremento de pH producirá la descomposición de las microcápsulas y la liberación del colorante o el cambio de color de la sílica mesoporosa con colorante en su interior. El colorante empleado preferencialmente será la fenolftaleína que presenta un cambio de color de transparente a fucsia en un rango de pH entre 8.3 y 10.

El sistema a desarrollar presentará la ventaja de que puede indicar la corrosión no visible que se da por ejemplo en tornillos, bulones, etc. En este tipo de cuerpos se da el fenómeno de aireación diferencial, donde la parte del componente que se encuentra menos expuesta al aire sufre la oxidación del metal y la parte del elemento metálico más expuesta al aire actúa como cátodo. En la zona catódica se generan OH-, produciéndose la ruptura de las cápsulas con colorante y la liberación del colorante o el cambio de color de las partículas de sílica mesoporosa y por tanto a simple vista se observaría la coloración de estas zonas; indicando el comienzo del proceso de corrosión.

OBJETIVOS

Como resultado principal del presente proyecto se esperan obtener recubrimientos indicadores de la corrosión sobre diferentes metales. El objetivo del proyecto es desarrollar recubrimientos que indiquen el comienzo del proceso de los metales a los cuales recubren.

El objetivo general se conseguirá a partir de los siguientes objetivos específicos:

1.Desarrollo de microcápsulas con indicadores sensibles al pH de forma que se produzca la rotura de la microcápsula cuando aumente el pH, lo que se da durante el proceso de corrosión en las zonas catódicas.
2.Desarrollo de partículas de sílica mesoporosa con indicadores incorporados en los poros.
3.Desarrollo de recubrimientos con la microcápsulas/partículas de sílica mesoporosa incorporadas en el interior de los recubrimientos.
4.Aplicación del recubrimiento sobre diferentes metales.
5.Evaluación de la respuesta de los recubrimientos en ambientes corrosivos para testar su eficacia.
6.Estudiar el tiempo de respuesta de las microcápsulas y su relación con otros parámetros electroquímicos (módulo de la impedancia, etc.).

Número de proyecto: 22000056
Expediente: IMDEEA/2020/34
Duración: Del 01/07/2020 al 30/09/2021

Coordinado en AIDIMME por: BOSCH MOSSI,FRANCISCO
Línea de I+D: SUPERFICIES MODIFICADAS

VÍDEO EXPLICATIVO


RESULTADOS OBTENIDOS

Año 2021: - Se han desarrollado microcápsulas base sílice con fenolftaleina como indicador de corrosión capaces de detectar variaciones de pH ante un fenómeno de corrosión.
- Se ha desarrollado un recubrimiento con base resina epoxy donde se han integrado las microcápsulas, pudiéndose aplicar a tres sustratos: Aluminio, acero galvanizado y acero al carbono.
- En el caso del aluminio y acero galvanizado el recubrimiento desarrollado ha detectado la aparición y evolución de la corrosión gracias a la aparición de coloración rosa/violácea sobre la superficie. El fenómeno de corrosión es corroborado mediante la medición del parámetro electroquímico potencial de corrosión (Ecorr), tendiendo a valores más negativos que indican mayor facilidad para la oxidación.
- En el caso del acero al carbono como sustrato se ha detectado la aparición de puntos de corrosión por la aparición de color marrón/azulado, probablemente producto de la mezcla entre el verde del Fe+2 generado por el fenómeno de corrosión y el violáceo del indicador de fenolftaleina. Con el tiempo tiende a aparecer la corrosión roja típica del acero. Como en el caso del aluminio y acero galvanizado el Ecorr tiende a valores más negativos.

Entregables:   


Año 2021: Hasta la actualidad en el proyecto RICORR se han estado desarrollando las microcápsulas/nanopartículas indicadoras de pH, incorporando un indicador de pH en el interior de las microcápsulas/nanopartículas. Se ha observado el cambio de color de una disolución con microcápsulas indicadoras de pH cuando se varía el mismo. Se ha podido observar como a un pH ácido la disolución es blanca, debido al color blanco de las microcápsulas. Cuando se aumenta el pH de la disolución, la misma va adquiriendo un color rosáceo pálido hasta que a un pH más básico adquiere una coloración rosácea intensa. Actualmente se sigue trabajando en la obtención de los microcápsulas/nanopartículas, así como en su incorporación en recubrimientos sobre diferentes metales y en las pruebas aceleradas de corrosión para testar su comportamiento cuando ocurre el fenómeno de corrosión.


NOTICIAS PUBLICADAS

Difusión general

https://actualidad.aidimme.es/2021/09/08/difusion-y-tran (...)

https://actualidad.aidimme.es/2021/06/02/reuniones-para- (...)

https://actualidad.aidimme.es/2020/07/16/aidimme-nuevos- (...)

https://actualidad.aidimme.es/2020/12/30/especial-difusi (...)

Difusión técnica, transferencia

https://actualidad.aidimme.es/2021/03/03/aidimme-estudia (...)




SUBVENCIÓN

163.250 €

PÚBLICO OBJETIVO Y MEDICIÓN DE IMPACTO

4264 Accesos a la web del proyecto
8052 Accesos a noticias publicadas en webs propias.

Total Accesos: 12316


Sectores Objetivos por CNAE

CNAE: 2561 - Tratamiento y revestimiento de metales - Nº de empresas objetivo: 108 (64 de la Comunidad Valenciana)


Sectores Objetivos por Actividad

INDUSTRIA DEL METAL - Nº de empresas objetivo: 92 (41 de la Comunidad Valenciana)

EMPRESAS TRACTORAS

Gracias a su apoyo y firma de la “declaración de participación” el proyecto ha podido ser financiado.


GALVANIZADORA VALENCIANA, S.L.U.

ÁLVAREZ SCHAER, S.L.U.

INVERNADEROS Y TECNOLOGÍA, S.A.U.

EMPRESAS DIFUSIÓN PROYECTOS I+D

Quieren conocer de primera mano la evolución del proyecto, y sus avances hasta el resultado final.

EMPRESAS TRANSFERENCIA CONOCIMIENTO

Implantarán tecnologías, desarrollarán estrategias o buscarán nuevos modelos a partir de los resultados.