"PTFOR 2021-2022"CONSOLIDACIÓN PTFOR, OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y GREEN DEAL DESCRIPCIÓNEl sector forestal fue uno de los sectores que aprovecharon la oportunidad de establecer una PTE y durante 2004, desarrollaron conjuntamente una propuesta para una "Plataforma Tecnológica del Sector Forestal" (PTF). Las organizaciones internacionales fundadoras, la Confederación de Propietarios de Bosques Europeos (CEPF), la Confederación Europea de Industrias Transformadoras de la Madera (CEI-Bois), la Confederación Europea de Industrias Papeleras (CEPI) y los propietarios forestales públicos (EUSTAFOR), representan las principales "cadenas de valor" en el sector, es decir, el bosque, la madera y la pasta y el papel. OBJETIVOSEstablecer las líneas de desarrollo tecnológico necesarias para consolidar al sector forestal español como un sector organizado, innovador y creador de empleo, capaz de mejorar el desempeño económico, medioambiental y social, y orientar al sector hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. RESULTADOS OBTENIDOSAño 2022:
SUBVENCIÓN€ Sectores Objetivos por CNAECNAE: 1610 - Aserrado y cepillado de la madera - Nº de empresas objetivo: 320 (98 de la Comunidad Valenciana) CNAE: 1629 - Fabricación de otros productos de madera - Nº de empresas objetivo: 1280 (272 de la Comunidad Valenciana) Sectores Objetivos por ActividadFABRICANTES (OTROS) - Nº de empresas objetivo: 926 (336 de la Comunidad Valenciana) INSTALACIONES COMERCIALES - Nº de empresas objetivo: 51 (11 de la Comunidad Valenciana) EMPRESAS TRACTORASGracias a su apoyo y firma de la “declaración de participación” el proyecto ha podido ser financiado. EMPRESAS DIFUSIÓN PROYECTOS I+DQuieren conocer de primera mano la evolución del proyecto, y sus avances hasta el resultado final. EMPRESAS TRANSFERENCIA CONOCIMIENTOImplantarán tecnologías, desarrollarán estrategias o buscarán nuevos modelos a partir de los resultados. |