Español Ingls Imprimir

AIDIMME / Difusión de proyectos / Detalles


"PTFOR 2021-2022"

CONSOLIDACIÓN PTFOR, OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y GREEN DEAL




DESCRIPCIÓN

El sector forestal fue uno de los sectores que aprovecharon la oportunidad de establecer una PTE y durante 2004, desarrollaron conjuntamente una propuesta para una "Plataforma Tecnológica del Sector Forestal" (PTF). Las organizaciones internacionales fundadoras, la Confederación de Propietarios de Bosques Europeos (CEPF), la Confederación Europea de Industrias Transformadoras de la Madera (CEI-Bois), la Confederación Europea de Industrias Papeleras (CEPI) y los propietarios forestales públicos (EUSTAFOR), representan las principales "cadenas de valor" en el sector, es decir, el bosque, la madera y la pasta y el papel.

OBJETIVOS

Establecer las líneas de desarrollo tecnológico necesarias para consolidar al sector forestal español como un sector organizado, innovador y creador de empleo, capaz de mejorar el desempeño económico, medioambiental y social, y orientar al sector hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Número de proyecto: 22000073
Expediente: PTR2020-001206
Duración: Del 01/01/2021 al 31/12/2022

Coordinado en AIDIMME por: PÉREZ CAMPOS,MARIANO JOSÉ
Línea de I+D: BIOMATERIALES


RESULTADOS OBTENIDOS

Año 2022:
Los resultados para este periodo son:

OE1. INCORPORACIÓN DE NUEVOS MIEMBROS. Consolidar PTFOR como referente español creando una masa crítica de empresas y demás agentes del sector para desarrollar estrategias conjuntas y actualizar el análisis sobre las necesidades y oportunidades en investigación e innovación en el sector y dotarlo de coherencia, orientación al negocio, a retos sociales y acciones de liderazgo industrial.
OE2. VISIBILIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL del sector forestal español e industrias afines, conectando toda la cadena de valor del mismo en sus diferentes líneas y fomentando asociaciones innovadoras, y la dinamización del mismo promoviendo su participación en programas de financiación de la I+D+I y favoreciendo la consecución de retornos económicos, así como otros más intangibles, fruto de la cooperación con empresas y entidades de otros países.
OE3. DIFUSIÓN Y COMUNICACIÓN. Aumentar el reconocimiento del valor del sector forestal español y de la Plataforma entre sus miembros y las administraciones públicas y la sociedad española en general; por ejemplo con la participación en el Congreso Nacional Forestal (https://8cfe.congresoforestal.es/)
OE4. AGENDA ESTRATEGICA DE INVESTIGACIÓN. Revisar la Agenda Estratégica de Investigación Española en el ámbito forestal y sus industrias derivadas, en aquellas Cadenas de Valor que lo consideren necesario, para adaptarla a los ODS y coordinar los esfuerzos de todos los actores existentes en dicho ámbito, así como de cara a las Administraciones Públicas españolas y autonómicas.
Resultados obtenidos





SUBVENCIÓN

PÚBLICO OBJETIVO Y MEDICIÓN DE IMPACTO

2402 Accesos a la web del proyecto
0 Accesos a noticias publicadas en webs propias.

Total Accesos: 2402


Sectores Objetivos por CNAE

CNAE: 1610 - Aserrado y cepillado de la madera - Nº de empresas objetivo: 320 (98 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 1629 - Fabricación de otros productos de madera - Nº de empresas objetivo: 1280 (272 de la Comunidad Valenciana)


Sectores Objetivos por Actividad

FABRICANTES (OTROS) - Nº de empresas objetivo: 926 (336 de la Comunidad Valenciana)

INSTALACIONES COMERCIALES - Nº de empresas objetivo: 51 (11 de la Comunidad Valenciana)

EMPRESAS TRACTORAS

Gracias a su apoyo y firma de la “declaración de participación” el proyecto ha podido ser financiado.

EMPRESAS DIFUSIÓN PROYECTOS I+D

Quieren conocer de primera mano la evolución del proyecto, y sus avances hasta el resultado final.

EMPRESAS TRANSFERENCIA CONOCIMIENTO

Implantarán tecnologías, desarrollarán estrategias o buscarán nuevos modelos a partir de los resultados.