Español Ingls Imprimir

AIDIMME / Difusión de proyectos / Detalles


"SENSOESTANT"

SENSOESTANT- DESARROLLO DE PROTOTIPOS BASADOS EN SENSORES PARA AUMENTAR LA SEGURIDAD EN EL USO DE MOBILIARIO CON CAJONES, ESTANTERÍAS Y ELEMENTOS COLGADOS EN PAREDES




DESCRIPCIÓN

AIDIMME va a desarrollar, durante la realización del proyecto SENSOESTANT, sistemas que permitan realizar un uso seguro del mobiliario con cajones, estanterías y elementos colgados en paredes, mediante la tecnología basada en sensores, sin modificar el diseño ni los materiales de los muebles. Estos dispositivos, por un lado, controlarán si se han realizado los ciclos máximos recomendados de apertura en cajones y si la fuerza necesaria para su accionamiento es la adecuada. Por otro lado, verificarán los anclajes en la pared, avisando si el armario se separa de ésta con antelación suficiente a su caída. Así como también se realizarán dispositivos que midan las cargas o las deformaciones de los estantes al ir aumentando el peso que soportan, avisando cuando la carga o la deformación se encuentren en el límite de la seguridad.
Para conseguir este propósito se debe, tras estudiar el mueble y los esfuerzos a los se someterá durante su vida y los daños típicos que pueden aparecer, seleccionar el sensor apropiado, de forma que recoja la información adecuada, la interprete y aporte los datos oportunos que avisen al usuario del estado de los elementos del mueble, desarrollando el dispositivo a incorporar en aquél.

OBJETIVOS

El objetivo general del proyecto es proporcionar a nuestras empresas y usuarios finales productos para realizar un uso seguro del mobiliario con cajones, estanterías y elementos colgados en paredes, mediante la tecnología basada en sensores, sin modificar el diseño ni los materiales de dichos productos.

Los objetivos específicos son:
- Estudiar el mercado y la normativa con respecto a los requerimientos y dispositivos existentes que garanticen un uso seguro del mobiliario con cajones, en la carga de estanterías y elementos colgados en paredes.
- Seleccionar los sensores y componentes necesarios para posteriormente desarrollar los dispositivos que van a permitir hacer un uso más seguro de los elementos en estudio.
- Evaluar su incorporación en las cajoneras, estanterías y elementos colgados en paredes, estudiando cómo utilizar la medida física para valorar la situación del elemento del mueble, los límites permitidos, … y cómo se introduce esa información en el sensor.
- Analizar el funcionamiento de estos dispositivos en los elementos en estudio, para comprobar su correcto funcionamiento y adaptación a las necesidades.
- Optimizar, en caso necesario, los dispositivos para perfeccionar y adaptar mejor sus verificaciones a los elementos en estudio después de su análisis en el laboratorio.
- Transmitir este conocimiento a nuestras empresas.
- Disminuir los accidentes domésticos debidos a problemas en los muebles.
En relación a este último punto hay que indicar que los accidentes domésticos son un problema de salud muy importante y su prevención sigue siendo una asignatura pendiente. Según estadísticas, más de la mitad de los casos de accidentes tienen lugar en el hogar. Cerca de dos millones de accidentes se producen anualmente en los hogares, estando los problemas derivados de los muebles relacionados, principalmente, con su descuelgue, aperturas descontroladas de cajones y roturas de estantes, habitualmente por sobrecargas.

Número de proyecto: 22100062
Expediente: IMDEEA/2021/67
Duración: Del 01/07/2021 al 31/07/2022

Coordinado en AIDIMME por: NUÉVALOS APARISI,JOSÉ EMILIO
Línea de I+D: DESARROLLO Y OPTIMIZACIÓN DE PRODUCTO

VÍDEO EXPLICATIVO

PÚBLICO OBJETIVO Y MEDICIÓN DE IMPACTO

1956 Accesos a la web del proyecto
7625 Accesos a noticias publicadas en webs propias.

Total Accesos: 9581


Sectores Objetivos por CNAE

CNAE: 3101 - Fabricación de muebles de oficina y de e - Nº de empresas objetivo: 575 (114 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 3102 - Fabricación de muebles de cocina - Nº de empresas objetivo: 667 (155 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 3109 - Fabricación de otros muebles - Nº de empresas objetivo: 5568 (1324 de la Comunidad Valenciana)


Sectores Objetivos por Actividad

MOBILIARIO - Nº de empresas objetivo: 226 (91 de la Comunidad Valenciana)

EMPRESAS PRINCIPALES

Gracias a su apoyo y firma de la “declaración de participación” el proyecto ha podido ser financiado.


ALGICOCINA, S.L.

MUEBLES JUMAR, S.L.

LAGRAMA, S.L.

EMPRESAS DIFUSIÓN PROYECTOS I+D

Quieren conocer de primera mano la evolución del proyecto, y sus avances hasta el resultado final.

EMPRESAS TRANSFERENCIA CONOCIMIENTO

Implantarán tecnologías, desarrollarán estrategias o buscarán nuevos modelos a partir de los resultados.


ALGICOCINA, S.L.