"LIXMIX"LIXMIX - ECONOMÍA CIRCULAR APLICADA A LA VALORIZACIÓN SOSTENIBLE DE RESIDUOS ELECTRÓNICOS. ![]() ![]() ![]() DESCRIPCIÓNEl aumento en la demanda de los equipos eléctricos y electrónicos (AEE) y la disminución en la vida útil generan una enorme cantidad de residuos de equipos eléctricos y electrónicos (RAEE) procedentes de equipos como teléfonos móviles, televisión, ordenadores, impresoras, módem, máquinas de fax, fotocopiadoras, Monitores LED/LCD, equipos médicos etc. OBJETIVOSEl objetivo general del proyecto se basa en el desarrollo de una metodología consistente en una lixiviación secuencial en dos etapas: bioleaching y electroleaching. ![]() RESULTADOS OBTENIDOSAño 2022: Durante el año 2022 se han realizado las tareas correspondientes al cultivo de las bacterias capaces de generar agentes lixiviantes para los metales bases correspondientes a los residuos plásticos metalizados así como a los residuos de aparatos electrónicos. En concreto se han realizado los ensayos pertinentes de lixiviación a los residuos plásticos metalizados. Se ha logrado separar totalmente el plástico ABS del resto de metales que los recubren de forma sostenible, empleando como agente lixiviante residuos ácidos de empresas del sector de tratamiento de superficies de la comunidad valenciana. Esta ruta de reciclaje está en línea con los principios de la economía circular, alargando la vida útil de materiales y componentes mediante procesos de bajo impacto ambiental. Para la recuperación de estos metales, se han empleado ácidos de decapado procedentes del sector de tratamientos de superficies de la Comunidad Valenciana. Por otro lado, en el proyecto también se está llevando llevado a cabo la lixiviación de los circuitos electrónicos, donde las investigaciones se encuentran centradas en la extracción de los metales, incluyendo los preciosos. Para la disolución de los metales preciosos se cuenta con procesos electroasistidos para la generación de cloro valorizando los ácidos de decapado industriales. En paralelo, se continua con el cultivo de las distintas bacterias, la combinación de las mismas y su supervivencia en un bio-reactor de alta capacidad. Con todo ello, se combinan diferentes pasos de lixiviación y separaciones físicas para lograr un reciclaje de ciclo cerrado en línea con los principios de la economía circular. NOTICIAS PUBLICADASDifusión generalhttps://actualidad.aidimme.es/2023/04/04/proyectos/ (...)https://actualidad.aidimme.es/2023/01/24/aidimme-impulsa (...)https://actualidad.aidimme.es/2023/01/03/aidimme-resulta (...)https://actualidad.aidimme.es/2022/11/23/lixmix-femeval/ (...)https://actualidad.aidimme.es/2022/11/03/congreso-habita (...)https://actualidad.aidimme.es/2022/10/03/aidimme-feria-h (...)https://actualidad.aidimme.es/2022/07/13/proyectos-inici (...)https://actualidad.aidimme.es/2022/07/06/lixmix-inicio/ (...)Difusión técnica, transferenciahttps://actualidad.aidimme.es/2023/01/24/lixmix-desarrol (...)SUBVENCIÓN248.887,50 € Sectores Objetivos por CNAECNAE: 2561 - Tratamiento y revestimiento de metales - Nº de empresas objetivo: 100 (61 de la Comunidad Valenciana) CNAE: 2562 - Ingeniería mecánica por cuenta de tercer - Nº de empresas objetivo: 60 (42 de la Comunidad Valenciana) CNAE: 2611 - Fabricación de componentes electrónicos - Nº de empresas objetivo: 45 (24 de la Comunidad Valenciana) CNAE: 2612 - Fabricación de circuitos impresos ensamb - Nº de empresas objetivo: 3 (3 de la Comunidad Valenciana) CNAE: 2620 - Fabricación de ordenadores y equipos per - Nº de empresas objetivo: 6 (2 de la Comunidad Valenciana) CNAE: 2630 - Fabricación de equipos de telecomunicaci - Nº de empresas objetivo: 13 (6 de la Comunidad Valenciana) CNAE: 2640 - Fabricación de productos electrónicos de - Nº de empresas objetivo: 10 (8 de la Comunidad Valenciana) CNAE: 2651 - Fabricación de instrumentos y aparatos d - Nº de empresas objetivo: 27 (10 de la Comunidad Valenciana) CNAE: 2652 - Fabricación de relojes - Nº de empresas objetivo: 2 (1 de la Comunidad Valenciana) CNAE: 2660 - Fabricación de equipos de radiación, ele - Nº de empresas objetivo: 10 (7 de la Comunidad Valenciana) CNAE: 2670 - Fabricación de instrumentos de óptica y - Nº de empresas objetivo: 2 (2 de la Comunidad Valenciana) CNAE: 2680 - Fabricación de soportes magnéticos y ópt - Nº de empresas objetivo: 3 (0 de la Comunidad Valenciana) CNAE: 2931 - Fabricación de equipos eléctricos y elec - Nº de empresas objetivo: 16 (6 de la Comunidad Valenciana) CNAE: 2932 - Fabricación de otros componentes, piezas - Nº de empresas objetivo: 117 (52 de la Comunidad Valenciana) CNAE: 3700 - Recogida y tratamiento de aguas residual - Nº de empresas objetivo: 8 (4 de la Comunidad Valenciana) CNAE: 3811 - Recogida de residuos no peligrosos - Nº de empresas objetivo: 20 (13 de la Comunidad Valenciana) CNAE: 3812 - Recogida de residuos peligrosos - Nº de empresas objetivo: 2 (1 de la Comunidad Valenciana) CNAE: 3821 - Tratamiento y eliminación de residuos no - Nº de empresas objetivo: 14 (9 de la Comunidad Valenciana) CNAE: 3822 - Tratamiento y eliminación de residuos pe - Nº de empresas objetivo: 1 (1 de la Comunidad Valenciana) CNAE: 3831 - Separación y clasificación de materiales - Nº de empresas objetivo: 34 (18 de la Comunidad Valenciana) CNAE: 3832 - Valorización de materiales ya clasificad - Nº de empresas objetivo: 11 (7 de la Comunidad Valenciana) CNAE: 3900 - Actividades de descontaminación y otros - Nº de empresas objetivo: 17 (12 de la Comunidad Valenciana) EMPRESAS PRINCIPALESGracias a su apoyo y firma de la “declaración de participación” el proyecto ha podido ser financiado. GALVANIZADORA VALENCIANA, S.L.U. GALVAL, S.L. RECICLADOS RIBERA DEL XUQUER, S. L. RECUPERACIONES INFORMATICAS Y TECNOLOGICAS, S.L. ACTECO PRODUCTOS Y SERVICIOS, S.L. SATIS COATING, S.L.U. EMPRESAS DIFUSIÓN PROYECTOS I+DQuieren conocer de primera mano la evolución del proyecto, y sus avances hasta el resultado final. EMPRESAS TRANSFERENCIA CONOCIMIENTOImplantarán tecnologías, desarrollarán estrategias o buscarán nuevos modelos a partir de los resultados. |