"FGVA BIO0 - SISPATINT 2023"
FGVA BIO0 - SISPATINT 2023 - PRUEBA, CONFIGURACIÓN Y MEJORA DEL SISTEMA PATINT, Y ESTUDIO Y ANÁLISIS DE BIOMATERIALES Y ESTRUCTURAS DE MADERA Y DERIVADOS
DESCRIPCIÓN
El proyecto SISPATINT 2023, perteneciente a la línea de I+D de Biomateriales de AIDIMME, consta de varias actividades de investigación aplicada para probar, configurar y mejorar el sistema PATINT, así como de actividades para el estudio y análisis de biomateriales y estructuras de madera y derivados.
El innovador sistema PATINT es una herramienta avanzada para monitorizar en tiempo real, con carácter preventivo y de forma automatizada, la madera en obras de arte, construcciones de patrimonio y obra nueva. Este sistema, muy flexible y escalable, será compatible con plataformas de Smart Cities, Smart Islands y Smart Heritage. En la nueva arquitectura que se está desarrollando, los sensores accederán directamente a la nube (cloud computing).
Debido a la gran novedad que supone el uso de componentes avanzados WiFi de consumo ultrabajo para aplicaciones como las de PATINT, en el proyecto se están desarrollando nuevas etapas de entrada/alimentación y nuevas placas impresas para sus módulos sensores y de comunicaciones.
OBJETIVOS
1) Implementación, programación, configuración, prueba y mejora de la nueva arquitectura del sistema PATINT, basada en componentes avanzados WiFi de consumo energético ultrabajo.
2) Diseño e implementación de una plataforma de monitorización del sistema PATINT en la nube, de modo que sea fácilmente integrable con entornos de Smart Cities, Smart Islands y Smart Heritage, así como con futuros avances en el campo de ciudades inteligentes. Esta plataforma se encargará de recoger los datos de los nodos sensores WiFi en la nube y de visualizarlos; y se diseñará e implementará como: a) Aplicación web progresiva, accesible desde ordenadores, tabletas y dispositivos móviles; b) Apps para Android y para iPhone.
3) Desarrollo, configuración y prueba de una red completa de sensores de monitorización de la madera, con la nueva arquitectura del sistema, en obras de arte y construcciones de patrimonio y obra nueva.
4) Estudio y análisis de biomateriales (lignocelulósicos, composites, etc.).
5) Análisis, caracterización y reparación de estructuras de madera y materiales derivados.
Número de proyecto: 22300010 Expediente: IMAMCA/2023/2 Duración: Del 01/01/2023 al 31/12/2023
Coordinado en AIDIMME por: ABIÁN PÉREZ,MIGUEL ANGEL
Línea de I+D: BIOMATERIALES

PÚBLICO OBJETIVO Y MEDICIÓN DE IMPACTO
216
Accesos a la web del proyecto 0
Accesos a noticias publicadas en webs propias.

Total Accesos: 216
Sectores Objetivos por CNAE
CNAE: 1621 - Fabricación de chapas y tableros de made - Nº de empresas objetivo: 490 (207 de la Comunidad Valenciana)
CNAE: 1622 - Fabricación de suelos de madera ensambla - Nº de empresas objetivo: 37 (9 de la Comunidad Valenciana)
CNAE: 1623 - Fabricación de otras estructuras de made - Nº de empresas objetivo: 796 (270 de la Comunidad Valenciana)
CNAE: 1624 - Fabricación de envases y embalajes de ma - Nº de empresas objetivo: 378 (114 de la Comunidad Valenciana)
CNAE: 1610 - Aserrado y cepillado de la madera - Nº de empresas objetivo: 316 (100 de la Comunidad Valenciana)
CNAE: 8129 - Otras actividades de limpieza - Nº de empresas objetivo: 30 (20 de la Comunidad Valenciana)
Sectores Objetivos por Actividad
PRESERVACION / RESTAURACION MADERA - Nº de empresas objetivo: 85 (28 de la Comunidad Valenciana)
REHABILITACION DE PATRIMONIO - Nº de empresas objetivo: 85 (29 de la Comunidad Valenciana)
CONTROL DE PLAGAS - Nº de empresas objetivo: 96 (27 de la Comunidad Valenciana)
EMPRESAS PRINCIPALES
Gracias a su apoyo y firma de la “declaración de participación” el proyecto ha podido ser financiado.
EMPRESAS DIFUSIÓN PROYECTOS I+D
Quieren conocer de primera mano la evolución del proyecto, y sus avances hasta el resultado final.
EMPRESAS TRANSFERENCIA CONOCIMIENTO
Implantarán tecnologías, desarrollarán estrategias o buscarán nuevos modelos a partir de los resultados.
|