Español Ingls Imprimir

AIDIMME / Difusión de proyectos / Detalles


"FEDER ADHELIG"

FEDER ADHELIG-DESARROLLO DE BIOADHESIVOS DE LIGNINA PARA MADERA A PARTIR DE RESIDUOS DE PINUS HALEPENSIS DE LA COMUNITAT VALENCIANA




DESCRIPCIÓN

ADHELIG es un proyecto enfocado a promocionar el sector de la madera de la Comunitat Valenciana con el desarrollo de nuevos bioadhesivos de lignina desde la perspectiva sinérgica de la innovación de proceso unida a la sostenibilidad derivada del mejor aprovechamiento de los recursos naturales autóctonos. La abundancia y amplia extensión de la especie de conífera Pinus Halepensis a lo largo y ancho de todo el territorio de la Comunitat, unido a su escaso valor desde el punto vista maderero, convierten sus excedentes en una fuente potencial de recursos lignocelulósicos secundarios valorizables en un contexto de bioeconomía circular y de incentivo a las actividades rurales menos favorecidas.
El proyecto fundamenta la valorización del residuo forestal como una fuente sostenible y económica de ligninas ricas en monolignoles tipo G obtenidas con el soporte de tecnologías de extracción emergentes líquido-sólido basadas en el uso de disolventes de bajo punto de fusión (DES, siglas en inglés de Deep Eutectic Solvents). Los DESs, que destacan por su formulación a la carta, reducida toxicidad y reciclabilidad, han manifestado tener además una especial afinidad por la estructura de la lignina lo que incrementa el rendimiento del proceso de extracción, disminuye el riesgo de reacciones secundarias de condensación y facilita la fragmentación.
De esta perspectiva combinada de materia prima más proceso, el proyecto espera aislar nuevas variantes estructurales de lignina más reactivas para conseguir que las lignoresinas fenol-formaldehído con grados de sustitución lignina vs fenol elevados alcancen las prestaciones de mercado requeridas para su aplicación en tableros contrachapados y rechapados.

OBJETIVOS

El objetivo genérico del proyecto ADHELIG es investigar el potencial de los residuos forestales del Pinus halepensis, como recurso natural autóctono, sostenible y renovable de ligninas más reactivas, aplicables al desarrollo de nuevos bioadhesivos con propiedades mejoradas que puedan ser explotados por las empresas del sector maderero de la Comunitat Valenciana.
Los objetivos específicos serían:

- Valorización de residuos de Pinus halepensis como fuente de la materia prima lignina.

- Desarrollo de nuevas metodologías de extracción de lignina eficaces y sostenibles.

- Formulación de bioadhesivos fenol-formaldehido derivados de lignina.

- Validación de los adhesivos para la producción de tableros contrachapados y rechapados.

Número de proyecto: 22400050
Expediente: IMDEEA/2024/22
Duración: Del 01/06/2024 al 30/06/2025

Coordinado en AIDIMME por: MARCO ALEIXANDRE,ALICIA
Línea de I+D: SUPERFICIES MODIFICADAS


NOTICIAS PUBLICADAS

Difusión general

https://x.com/AIDIMME/status/1882698371846242314 (...)

https://www.facebook.com/100057361453408/posts/110449852 (...)

https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:728 (...)

https://actualidad.aidimme.es/2024/12/13/desarrollo-de-b (...)

Difusión empresas

https://actualidad.aidimme.es/2025/02/18/adhesivos-gimpe (...)




SUBVENCIÓN

161.000 €

"Este proyecto cuenta con el apoyo de la Conselleria d´Innovació, Indústria, Comerç i Turisme de la Generalitat Valenciana, a través del IVACE+i, y está financiado por la Unión Europea, a traves del Programa FEDER Comunitat Valenciana 2021-2027. Programa: Proyectos de I+D en colaboración con empresas."

PÚBLICO OBJETIVO Y MEDICIÓN DE IMPACTO

934 Accesos a la web del proyecto
395 Accesos a noticias publicadas en webs propias.

Total Accesos: 1329


Sectores Objetivos por CNAE

CNAE: 0220 - Explotación de la madera - Nº de empresas objetivo: 26 (5 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 0240 - Servicios de apoyo a la silvicultura - Nº de empresas objetivo: 6 (4 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 1621 - Fabricación de chapas y tableros de made - Nº de empresas objetivo: 491 (210 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 2052 - Fabricación de colas - Nº de empresas objetivo: 69 (25 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 3811 - Recogida de residuos no peligrosos - Nº de empresas objetivo: 26 (17 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 3821 - Tratamiento y eliminación de residuos no - Nº de empresas objetivo: 20 (14 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 3832 - Valorización de materiales ya clasificad - Nº de empresas objetivo: 14 (10 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 7219 - Otra investigación y desarrollo experime - Nº de empresas objetivo: 138 (53 de la Comunidad Valenciana)

EMPRESAS TRACTORAS

Gracias a su apoyo y firma de la “declaración de participación” el proyecto ha podido ser financiado.


VALENCIANA FORESTAL, S.L.

ARCHELA CONTRACHAPADOS, S.L.

ADHESIVOS GIMPEX, S.L.

EMPRESAS DIFUSIÓN PROYECTOS I+D

Quieren conocer de primera mano la evolución del proyecto, y sus avances hasta el resultado final.

EMPRESAS TRANSFERENCIA CONOCIMIENTO

Implantarán tecnologías, desarrollarán estrategias o buscarán nuevos modelos a partir de los resultados.