![]() |
SNUG - INNOVATIVE METHODOLOGY BASED IN CIRCULAR ECONOMY AND ARTIFICIAL INTELLIGENCE TO FOSTER THE TRANSITION TO SUSTAINABLE AND VERY HIGH ENERGY PERFORMANCE BUILDINGS AT A COST OPTIMAL LEVEL |
Buildings are responsible for over 40% of the energy consumption and CO2 emissions in EU. Accordingly, The CE has stablished ambitious building standard aiming to transform all existing buildings into ZEBs by 2050 to reach a fully decarbonised building stock. SNUG ... |
|
![]() |
BIOPUR INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE UN SISTEMA DE BIODEGRADACIÓN DE RESIDUOS DE POLIURETANO EN LA INDUSTRIA DEL MUEBLE |
Uno de los principales problemas al que se enfrenta nuestro planeta es el de la basura plástica, la cual es de difícil degradación y ocupa grandes volúmenes difíciles de procesar. Gran parte de esta basura la forman los plásticos derivados del ... |
|
![]() |
ESTRATOS - ESTUDIO DE ESTRATEGIAS PARA MAXIMIZAR LA PRODUCTIVIDAD MINIMIZANDO LAS DEFORMACIONES EN MATERIALES POLIMERICOS CON TECNOLOGIAS DE FABRICACION ADITIVA SLS Y LCD PARA APLICACIONES INDUSTRIALES |
La fabricación aditiva en polímeros es un proceso de obtención de piezas en auge, debido a su capacidad para transformar materia prima en piezas en serie o a medida con muchas aplicaciones en diversos sectores. Cuando se estudia cambiar de un ... |
|
![]() |
CIMERAI - CIRCULARIDAD DE METALES EN RESIDUOS DE ALTO IMPACTO |
El aumento en la demanda de los vehículos eléctricos, así como de los equipos eléctricos y electrónicos (AEE), implica la generación de una gran cantidad de residuos peligrosos al final de su vida útil además de suponer una importante pérdida de ... |
|
![]() |
ELECTROFEM - MATERIALES AVANZADOS NANOESTRUCTURADOS PARA APLICACIONES ELECTROQUÍMICAS CON FINES ENERGÉTICOS Y MEDIOAMBIENTALES |
La utilización de los residuos industriales como subproductos y su valorización en la cadena de valor de las empresas productoras es un gran reto tanto medioambiental como económico para cualquier empresa. En este sentido, ELECTROFEM tiene como objetivo la valorización energética, ... |
|
![]() |
MOTOVEGI - INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE MORTEROS INNOVADORES DE BAJA HUELLA DE CARBONO A PARTIR DE FIBRAS VEGETALES DE PROCEDENCIA LOCAL |
La incorporación de fibras a los morteros permite mejorar sus prestaciones, la resistencia en tracción, ductilidad, capacidad de absorción de energía, comportamiento en fatiga, y resistencia a la abrasión y al impacto. Cuando las fibras son vegetales como es el caso ... |
|
![]() |
WOODBYSAT - DESARROLLO DE MÉTODOS DE ANÁLISIS, NO DESTRUCTIVOS Y POR TELEDETECCIÓN, PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LA EXPLOTACIÓN Y MEJORA DE LA CALIDAD DE MADERA DE PINUS HALEPENSIS |
Este proyecto tiene como objetivo el estudio y evaluación de pies adultos (con posibilidad de aprovechamiento maderero para usos de madera de calidad como puede ser el uso estructural), del pino más representativo de la Comunitat Valenciana, el Pinus halepensis (pino ... |
|
![]() |
NATURBOT - INVESTIGACIÓN EN SISTEMAS DE CONVERSIÓN DE LENGUAJE NATURAL PARA LA PROGRAMACIÓN DE ROBOTS EN TAREAS COLABORATIVAS |
En un proyecto ya desarrollado por AIDIMME (INTERBOT), se planteó el desarrollo de una interfaz para la programación de robots mediante comandos verbales. Durante el desarrollo del proyecto, se pusieron de manifiesto los problemas que presenta realizar un programa de robot ... |
|
![]() |
RESISQUIM - INVESTIGACION DE LA RESISTENCIA DE ENVASES/EMBALAJES DEL POLIETILENO A PRODUCTOS QUIMICOS LIQUIDOS PELIGROSOS INFLAMABLES, TOXICOS Y CORROSIVOS |
En los sectores productivos de pinturas, fitosanitario y metal-mecánico se utilizan sustancias y mezclas químicas líquidas peligrosas tales como ciertos ácidos, bases, disolventes y tóxicos, normalmente clasificados como mercancías peligrosas, que se deben transportar en envases de buena calidad. Muchos de ... |
|
![]() |
GDM I+D MODELO PREDICTIVO SIMULACION COMPORTAMIENTO MECANICO CON TECNICAS DE GEMELO DIGITAL |
En la actualidad, la validación y certificación de productos de mobiliario se realiza sobre prototipos físicos que reproducen con total fidelidad al producto comercial final. En gran parte de los casos, esto produce una dilación de la puesta de productos en ... |
|
![]() |
AURORA - INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA A LA MEJORA DIMENSIONAL DE LAS PIEZAS DE FABRICACIÓN ADITIVA MEDIANTE INSPECCIÓN AUTOMATIZADA |
El presente proyecto propone investigar con un alcance y objetivos en donde se requiere de la integración de tres tecnologías habilitadoras del concepto de Industria 4.0: tecnología de fabricación aditiva, sistemas de inspección de piezas y sistemas de inteligencia artificial. Dependiendo de ... |
|
![]() |
SMARTCHAIR - DESARROLLO DE INTERFACES DE IDENTIFICACION BASADAS EN IOT PARA ESCENARIOS GENÉRICOS URBANOS |
SMARTCHAIR investigará la problemática asociada a un sistema de silla de ruedas, que se desplace entre dos puntos del entorno utilizando un sistema de posicionamiento por balizas en forma de red mallada (MESH), desarrollado en el proyecto IMOLAB y que detecte ... |
|
![]() |
OSIPAT PROYECTO DE IMPLANTACIÓN DE UNA PLATAFORMA COLABORATIVA DE SIMBIOSIS INDUSTRIAL PARA PATERNA, CIUDAD DE EMPRESAS. |
El objeto del proyecto es potenciar la aplicación de la economía circular en las entidades y empresas de “Paterna Ciudad de Empresas” a través del establecimiento de sinergias de simbiosis industrial. El proyecto engloba acciones de difusión, sensibilización y fomento de la ... |
|
![]() |
AVI REMETALIZA - SIMBIOSIS INDUSTRIAL ENTRE SECTORES TRADICIONALES DE LA COMUNITAT VALENCIANA MEDIANTE LA RECUPERACIÓN Y VALORIZACIÓN DE METALES PESADOS |
La Comunitat Valenciana y España dependen, en gran medida, de terceros países para el abastecimiento de metales; además, los conceptos de Economía Circular y de Simbiosis Industrial están ganando protagonismo dentro de todos los sectores productivos, hasta tal punto que resultan ... |
|
![]() |
AVANCLT - INVESTIGACIÓN Y AVANCE EN EL USO DE TABLEROS DE MADERA CLT PARA SU USO BAJO ESFUERZOS CICLICOS |
El proyecto tiene una doble finalidad que confluyen en un fin común, el avance en la construcción con CLT (Cross Laminated Timber= Madera contralaminada). Por un lado, versa sobre el desarrollo, mejora y optimización de los tableros de CLT y sus ... |
|
![]() |
PTFOR: AVANZANDO HACIA UN FUTURO SOSTENIBLE |
PTFOR es Grupo de Soporte Nacional de la Plataforma Tecnológica Forestal Europea y miembro del Grupo Interplataformas de Economía Circular e impulsa la Agenda Estratégica de Investigación, desarrollando una estrategia de colaboración publico-privada para favorecer la competitividad del sector forestal y ... |
|
![]() |
OSICV - OBSERVATORIO DE SIMBIOSIS INDUSTRIAL DE LA COMUNITAT VALENCIANA |
El Observatorio de Simbiosis Industrial es una herramienta de transferencia de tecnología e Inteligencia Competitiva orientada a la recopilación, filtrado y difusión de información relevante sobre Simbiosis Industrial para facilitar su implantación en las empresas de la Comunidad Valenciana. |
|
![]() |
FGVA-INDUSTRIAL LAB 5.0 2023 - PILOTO DEMOSTRADOR DE CENTROS DE PRODUCCIÓN DESLOCALIZADOS EN RED |
Durante el año 2022 se ha puesto en marcha el desarrollo de los siguientes demostradores: • Fabricación aditiva (FA) • Robótica • Realidad virtual/Realidad aumentada (RV/RA). En la anualidad 2023 se plantea el desarrollo de aplicaciones que utilicen dichos demostradores sobre tecnologías de digitalización, a partir de los ... |
|
![]() |
FGVA EC0 - ECSI 2023 VALORIZACIÓN Y CIRCULARIDAD DE LOS RESCURSOS (ECONOMÍA CIRCULAR Y SIMBIOSIS INDUSTRIAL) |
Durante 2023 se pretende incentivar la participación de las empresas de la Comunidad Valenciana en la creación de ecosistemas industriales basados en la simbiosis industrial y la economía circular, con objeto de fomentar un modelo económico circular, mediante el uso de ... |
|
![]() |
FGVA FA0 - BETA - ESTUDIO DE NUEVAS SOLUCIONES PARA LA INDUSTRIA DE LA FABRICACIÓN ADITIVA |
El proyecto persigue el aumento de la excelencia en la fabricación aditiva avanzada, para mejorar el trabajo en red y reducir las deficiencias tecnológicas, reforzando de forma significativa la excelencia y la capacidad de innovación de la investigación en este campo ... |
|
![]() |
FGVA DOP0 - INTERHAPTIC DESARROLLO DE UNA INTERFAZ HÁPTICA |
El proyecto nace de la necesidad de mejora de los procesos industriales a través de herramientas avanzadas de digitalización e introducir la funcionalidad digital en nuevos productos y desarrollos. Para ello, se desarrollará un dispositivo háptico avanzado para complementar el desarrollo ... |
|
![]() |
FGVA I40 0 - DIGIBOT 2 - DESARROLLO DE GEMELOS DIGITALES EN OPERACIONES ROBOTIZADAS |
Se desarrollará el gemelo digital de un brazo robot para que lo pueda manejar un usuario de forma virtual, y el robot responda en tiempo real. |
|
![]() |
FGVA PCK0 - BATTEST - INVESTIGACIÓN SOBRE LA VALIDACIÓN PARA EL TRANSPORTE SEGURO DE BATERÍAS ELÉCTRICAS (VIBRACIONES Y CHOQUES) |
Actualmente y debido a las restricciones en la comercialización de vehículos de combustión, se está realizando la transición a vehículos eléctricos. Para ello se debe de validar que los elementos que almacenan la energía cumplan con los exigentes requisitos automovilísticos a ... |
|
![]() |
FGVA MAT0 - COMPMIC - MEJORA DEL CONOCIMIENTO DEL COMPORTAMIENTO DE MATERIALES FRENTE A MICROORGANISMOS: BACTERIAS, HONGOS Y VIRUS |
En los últimos años se ha incrementado el estudio, control e investigación de la eficacia biocida, tanto para bacterias como para hongos y virus. En el caso de los virus y, en menor proporción de hongos y bacterias, los resultados pueden ... |
|
![]() |
FGVA SUR0 - CORCLIM - DURABILIDAD DE RECUBRIMIENTOS EN FUNCIÓN DE LA AGRESIVIDAD FRENTE A LA CORROSIÓN DE DIFERENTES ZONAS DE ÁMBITO NACIONAL |
La corrosión es un defecto típico de las superficies metálicas debido al proceso de oxidación. Para disminuir este efecto y aumentar la durabilidad de materiales, las piezas metálicas se recubren como método de protección. Aun así, el deterioro del material depende ... |
|
![]() |
FGVA TOX0 - SISTSEG - GENERACIÓN DE UN SISTEMA QUE PERMITA EL DESARROLLO Y CIRCULACIÓN DE PRODUCTOS SEGUROS PARA LOS CIUDADANOS. |
Generación de un sistema que permita el desarrollo y circulación de producto con superficies principalmente melamínicas, seguros para los ciudadanos. Generar una herramienta que determine fiablemente qué productos pueden cumplir con los criterios de seguridad de las legislaciones, así como a ... |
|
![]() |
FGVA BIO0 - SISPATINT 2023 - PRUEBA, CONFIGURACIÓN Y MEJORA DEL SISTEMA PATINT, Y ESTUDIO Y ANÁLISIS DE BIOMATERIALES Y ESTRUCTURAS DE MADERA Y DERIVADOS |
El proyecto SISPATINT 2023, perteneciente a la línea de I+D de Biomateriales de AIDIMME, consta de varias actividades de investigación aplicada para probar, configurar y mejorar el sistema PATINT, así como de actividades para el estudio y análisis de biomateriales y ... |
|
![]() |
FGVA ANÁLISIS Y SIMULACIÓN DEL COMPORTAMIENTO MECÁNICO DEL MOBILIARIO DE ASIENTO EN USO, PARA DESARROLLAR UNA METODOLOGÍA DE ACTUACIÓN QUE PERMITA DISEÑAR PRODUCTOS QUE PREVENGAN POSIBLES FALLOS O ROTURAS. |
El objeto del proyecto es evaluar la fiabilidad de la generación de modelos de simulación como herramienta predictiva para poder reproducir el comportamiento de muebles de asiento sometidos a diferentes ensayos recogidos en la normativa vigente. Para ello, se va a ... |
|
![]() |
INNDIH - VALENCIA REGION DIGITAL INNOVATION HUB |
InnDIH is the Valencia Region DIH, representing the major public-private collaboration amongst the business ecosystem,universities, technological and research centers and public agencies, for the digitalization of SMEs and Public Administration (PA). Promoted by AVI (Valencia Innovation Agency) and coordinated by ITI, ... |
|
![]() |
AVI - METNET - INVESTIGACIÓN INDUSTRIAL DE NUEVAS SOLUCIONES DE MORDENTADO LIMPIO SIN GENERACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS |
Durante las últimas décadas los procesos de metalizado de plásticos han cobrado una fuerza en sectores tales como automóvil, línea blanca, electrónica, accesorios de cuarto de baño, cosmética, etc. La búsqueda de materiales ligeros para rebajar el peso de automóviles ha ... |
|
![]() |
IDSIATE - INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE UN SISTEMA INNOVADOR DE AISLAMIENTO TÉRMICO PARA EDIFICACIÓN BASADO EN MADERA |
El objetivo general del proyecto consiste en investigar, desarrollar y caracterizar un sistema innovador de aislamiento térmico para edificación que se base en madera o materiales derivados, y por tanto que sea sostenible y de bajo impacto medioambiental. Además, el sistema ... |
|
![]() |
ATILA - ADDITIVE IMPLANTS |
Estudio y desarrollo de un proceso de fabricación aditiva de alta protección basado en la deposición directa por hilo mediante multi laser (LWMD) para el procesado de materiales de alta reactividad. Aplicación a implantes en Ti64-ELI |
|
![]() |
AVI - TABIOL - INVESTIGACIÓN SOBRE LA VALORIZACIÓN INDUSTRIAL DE RESIDUOS DE BIOMASA AUTÓCTONA Y ALGODÓN DEL SECTOR TEXTIL MEDIANTE UN PROCESO DE CARBONIZACIÓN HIDROTERMAL PARA LOS SECTORES DEL MUEBLE Y LA CONSTRUCCIÓN. |
La Comunitat Valenciana presenta grandes superficies dedicadas a la agricultura y montes mediterráneos, donde existen acumulaciones vegetales que pueden producir serios problemas en la conservación del medio ambiente (incendios, plagas, liberación de CO2 por su eliminación mediante combustión, etc.) Por otro lado, ... |
|
![]() |
AVI - EDIFBIO - APLICACIÓN DE BIOMATERIALES Y RCD EN ELEMENTOS PREFABRICADOS DE REVESTIMIENTO INTERIOR DE EDIFICIOS |
El proyecto profundiza en el desarrollo y aplicación de prefabricados altamente sostenibles en la envolvente interior de edificios con funciones de aislamiento y confort. La fabricación de los mismos se basa en fibras vegetales propias de la CV sin uso industrial ... |
|
![]() |
HEA CLADDING - DESARROLLO DE MATERIALES DE ALTA ENTROPÍA A TRAVÉS DE TÉCNICAS DE PROYECCIÓN |
El alto nivel de exigencia en algunos campos de la industria como es el sector energético o aeroespacial requiere de materiales en constante evolución. Dichos sectores siempre se encuentran en alerta ante la aparición de nuevos materiales en cualquiera de sus ... |
|
![]() |
H2GREEN - PRODUCCIÓN DE H2 VERDE MEDIANTE ELECTRO-FOTOCATÁLISIS SOLAR |
La no dependencia de los combustibles fósiles es uno de los mayores retos de nuestra sociedad, cada vez más tecnológica y globalizada, donde el transporte y las comunicaciones marcan el avance de la misma. Es por ello, que la búsqueda de ... |
|
![]() |
LIXMIX - ECONOMÍA CIRCULAR APLICADA A LA VALORIZACIÓN SOSTENIBLE DE RESIDUOS ELECTRÓNICOS Y METALIZADOS |
El aumento en la demanda de los equipos eléctricos y electrónicos (AEE) y la disminución en la vida útil generan una enorme cantidad de residuos de equipos eléctricos y electrónicos (RAEE) procedentes de equipos como teléfonos móviles, televisión, ordenadores, impresoras, módem, ... |
|
|
WOOD FOREST SATELLITE - ESTUDIO DEL ESTADO DE LAS MASAS FORESTALES A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS SATELITALES PARA FINES MADEREROS |
En la actualidad, la mayoría de masas forestales de la Comunitat Valenciana no se están aprovechando por varios motivos. Entre ellos está el desconocimiento del recurso que se posee, dónde se ubica exactamente o la calidad que este recurso puede ofrecer. ... |
|
![]() |
FORESPINT - DESARROLLO DE RECUBRIMIENTOS CON EXTRACTOS BIOCIDAS PROCEDENTES DE RESIDUOS AGROFORESTALES |
El proyecto FORESPINT quiere dar una salida diferente y más cercana al mercado a la biomasa residual forestal y agrícola de la Comunitat Valenciana, incorporando los bioproductos con actividad antimicrobiana extraídos de determinados residuos en recubrimientos para el sector de la ... |
|
![]() |
ROBOTRACK - DESARROLLO DE UN SISTEMA AUTOMATIZADO DE GENERACIÓN DE TRAYECTORIAS COMPLEJAS EN ROBOTS BASADO EN APRENDIZAJE POR DEMOSTRACIÓN |
El proyecto plantea avanzar en el desarrollo de técnicas que permitan agilizar la programación de robots aplicando técnicas de Aprendizaje por Demostración a partir de los resultados obtenidos en un proyecto anterior (COLEARNING 4.0 - Desarrollo de técnicas de aprendizaje para ... |
|
![]() |
FERRINCH - DESARROLLO DE HORMIGÓN REFORZADO CON FIBRAS PROCEDENTES DE RESIDUOS METÁLICOS |
El hormigón reforzado con fibras mejora el comportamiento no lineal del hormigón especialmente frente a esfuerzos de tracción, cosiendo las fisuras, impidiendo que se propaguen y permitiendo al hormigón seguir resistiendo tracciones, siendo especialmente eficaz para resistir cargas dinámicas o ... |
|
![]() |
PROTECTOR - DESARROLLO DE PROCESO DE ALTO NIVEL DE PROTECCIÓN PARA FABRICACIÓN DE MATERIALES METÁLICOS REACTIVOS CON TECNOLOGÍA HÍBRIDA LMD-CNC |
El proyecto PROTECTOR se centra en la mejora del proceso de fabricación híbrida LMD-CNC para poder procesar metales con mayor protección contra la oxidación. Para ello se pretende diseñar e instalar un sistema de protección de la zona de fabricación para ... |
|
![]() |
AVI - REMOURE - FILTRACIÓN DE MICROPLÁSTICOS SEGÚN EL MODELO DE CAPTURA EN ORGANISMOS MARINOS MEDITERRÁNEOS |
El objetivo del proyecto es investigar el aparato de alimentación de ciertas especies marinas mediterráneas, como el tiburo´n peregrino o la manta diablo, mediante simulaciones fi´sicas y virtuales para entender los mecanismos hidrodina´micos que proporcionan la eficacia de captura de microplancton ... |
|
![]() |
PASSOS -DESARROLLO DE UNA METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD DE PRODUCTOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS PARA SU INCORPORACIÓN EN EL PASAPORTE DIGITAL. PASAPORTE DE SOSTENIBILIDAD. |
Los recursos son vitales para la economía y son esenciales para el funcionamiento y la integridad de los sistemas industriales. Sin embargo, cierto tipo de materias primas (materias primas críticas) presentan un alto riesgo en el suministro, bien por su alto ... |
|
![]() |
FACONS - INVESTIGACION DE TÉCNICAS DE FABRICACION AUTOMATIZADAS PARA EL SECTOR DE CONSTRUCCIÓN |
Investigar la automatización de los procesos productivos en la construcción, introduciendo sistemas automáticos para que el espacio donde se va a realizar una obra se convierta realmente en un layout de procesos interrelacionados y comunicados de manera automática, analizando ... |
|
![]() |
INPROTEM - INVESTIGACIÓN DE LA CAPACIDAD DE AMORTIGUAMIENTO DE DIFERENTES MATERIALES CON CAPACIDAD DE PROTECCIÓN, TENIENDO EN CUENTA LAS DIFERENTES CONDICIONES AMBIENTALES QUE SE PRODUCEN EN LA DISTRIBUCION DE LOS PRODUCTOS. |
En el proyecto INPROTEM se va a investigar la capacidad de protección de diferentes materiales de embalaje, tomando como factor de referencia las condiciones de temperatura y humedad relativa que se dan en los ciclos logísticos de cualquier producto industrial. La ... |
|
![]() |
IMOLAB - PROYECTO DE I+D PARA LA DEFINICIÓN Y DESARROLLO DE UN LABORATORIO DE MOVILIDAD INTELIGENTE DISTRIBUIDO |
En este proyecto se plantea desarrollar un laboratorio de movilidad inteligente (iMoLab) mediante una acción coordinada de I+D que permita disponer de prototipos/demostradores de un laboratorio distribuido de movilidad inteligente. |
|
![]() |
PREFIRETOOL - INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE UNA HERRAMIENTA PREDICTIVA DEL COMPORTAMIENTO AL FUEGO DE DIFERENTES PRODUCTOS PARA APLICACIÓN MULTISECTORIAL |
La heterogeneidad en los sistemas de evaluación del comportamiento frente al fuego y el aumento de posibles aplicaciones de los materiales y productos otros sectores, motivan el desarrollo del proyecto PREFIRETOOL. La investigación experimental propuesta pretende establecer las relaciones entre varios parámetros ... |
|
![]() |
MODECEL - MODELADO DIGITAL ENERGÉTICO PARA FOMENTAR EL USO RACIONAL DE LA ENERGÍA EN COMUNIDADES ENERGÉTICAS LOCALES |
Crear una metodología de trabajo que dé lugar al desarrollo sistematizado de modelos digitales energéticos de edificios que permita analizar el estado energético y apoyar en el proceso de toma de decisiones asociado a la puesta en marcha de mejoras de ... |
|
![]() |
LIFE WASTE2COAG - BRINE AND METAL WASTES VALORIZATION TO PRODUCE COAGULANTS FOR WASTEWATER TREATMENT |
La ósmosis inversa (RO) y el intercambio iónico (IE) se perciben como soluciones viables y factibles de abordar escasez de agua dulce, a través de la desalinización del agua de mar y la reutilización de aguas residuales, y para proporcionar agua ... |
|
![]() |
INFURI - INNOVATION IN THE FURNITURE INDUSTRY IN THE ERA OF CIRCULAR ECONOMY |
The EU furniture industry is a labour-intensive sector dominated by SMEs, which is facing nowadays different challenges such as increasing competition from countries with lower production costs, increasing raw materials and labor costs, an aging workforce and difficulties in attracting younger ... |
|
![]() |
E2COMATION - LIFE-CYCLE OPTIMIZATION OF INDUSTRIAL ENERGY EFFICIENCY BY A DISTRIBUTED CONTROL AND DECISION-MAKING AUTOMATION PLATFORM |
Improving industrial energy efficiency at European Manufacturing level requires the integration of energy data with advanced optimization techniques to guide a company decision making. E2COMATION intends to address the optimization of energy usage, at multiple hierarchical layers of a manufacturing process as well as ... |
|
![]() |
IPRODUCE - A SOCIAL MANUFACTURING FRAMEWORK FOR STREAMLINED MULTI-STAKEHOLDER OPEN INNOVATION MISSIONS IN CONSUMER GOODS SECTORS |
Democratized innovation holds undeniable promise for European producers, but the integration with corporate innovation practices is in its infancy. While the interest is real, it is still neither easy or efficient for producers – especially SMEs to benefit from collaborative production. ... |
|
![]() |
EFPF - EUROPEAN CONNECTED FACTORY PLATFORM FOR AGILE MANUFACTURING |
The eFactory project realises a federated smart factory ecosystem by primarily interlinking 4 smart factory platforms, from the FoF-11-2016 cluster, through an open and interoperable Data Spine. The federation of the 4 base platforms is complemented by industrial platforms, collaboration tools ... |
|