Beneficios |
Cursar este programa permite a los participantes adquirir competencias clave para integrar la sostenibilidad en la gestión empresarial, lo que incrementa su valor profesional y su capacidad para afrontar los retos ambientales actuales. Los asistentes obtendrán conocimientos prácticos para implantar estrategias de economía circular, medir y reducir impactos ambientales como la huella de carbono, y comunicar de manera efectiva los avances en sostenibilidad a través de ecoetiquetados o memorias corporativas. Además, el curso les preparará para identificar oportunidades de mejora en procesos industriales, optimizar recursos y fortalecer su contribución a los objetivos de Desarrollo Sostenible, aumentando así la competitividad de sus organizaciones en un mercado cada vez más exigente. |
Introducción |
La creciente preocupación por el impacto ambiental de las actividades humanas y la necesidad de transitar hacia modelos más sostenibles hacen esencial la formación en áreas clave como la economía circular, la gestión ambiental, y la integración de estrategias sostenibles en las organizaciones. Este curso aborda temas de gran relevancia actual, como la evaluación de riesgos ambientales, la simbiosis industrial o el cálculo de la huella de carbono, combinando fundamentos teóricos con estrategias prácticas. En un contexto donde iniciativas como los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el ecoetiquetado ganan protagonismo, esta formación responde a la necesidad de capacitar a profesionales en herramientas que impulsen la sostenibilidad, mejoren la competitividad y fomenten una responsabilidad social corporativa efectiva. |
|
|
Dirigido a |
- Responsables o personal Técnico de Calidad/Medio Ambiente de empresas ubicadas (o que realicen actividades) en la Comunitat Valenciana, así como cualquier profesional interesado/a en la economía circular.
- Personas interesadas en estos temas |
Objetivos |
-Conocer las estrategias y los pilares en los que se basa la Economía Circular.
-Conocer las herramientas existentes para la implantación de la economía circular en las empresas.
-Aprender a identificar los puntos fuertes y débiles del desarrollo empresarial en los ámbitos social, económico y medioambiental.
-Aprender a diseñar un plan de acción de economía circular para una empresa.
|
Contenidos |
1. Economía Circular. Fundamentos y estrategias.
2. Evaluación de riesgos ambientales.
3. Sistemas integrados de gestión: Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud en el Trabajo.
4. Simbiosis Industrial.
5. Ecodiseño y Análisis de Ciclo de Vida.
6. Cálculo, reducción y registro de la Huella de Carbono.
7. Ecoetiquetado y otras estrategias de comunicación medioambiental.
8. Responsabilidad social corporativa, Memorias de Sostenibilidad y objetivos de Desarrollo Sostenible.
|
Tipo |
Curso |
Modo de impartición |
Presencial |
Metodología |
Transferencia de conocimientos, casos y/o ejercicios prácticos en aula. |
Fechas |
De 10/6/2025 a 26/6/2025 |
Calendario |
Martes, Jueves |
Horario |
De 09:30 a 13:30 |
Duración |
24 horas |
Lugar |
AIDIMME C/Leonardo Da Vinci 38 (Parque Tecnológico) 46980 Paterna (Valencia) |
Inscripción |
Abierta |
Certificación |
Certificado de asistencia emitido por AIDIMME. Asistencia mínima del 75% de las horas lectivas. |
Coste |
300 €
- Importe empresa no asociada + 21% IVA. Empresa asociada - 13%. Personas desempleadas: consultar precio.
|
Docentes |
PLAZA VILLANUEVA,JOAN PAU |
|
Licenciado en Ciencias Químicas. Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales. Especialista en seguridad de productos industriales, sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo, seguridad de los productos metálicos en contacto con alimentos. Desde el año 2003 desarrolla su actividad profesional en AIDIMME en el ámbito de Seguridad y Gestión de Procesos. Ha participado en proyectos regionales, nacionales y europeos relacionados con los ámbitos de seguridad y medio ambiente industrial. |
JORDA FERRANDO,LUCIA |
|
Ingeniera en Organización Industrial. Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales. Especializada en la seguridad de productos industriales y productos químicos, sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo y medio ambiente industrial. Desde el año 1998 desarrolla su actividad profesional en AIDIMME en el ámbito de seguridad y gestión de procesos, así como en la participación de proyectos nacionales e internacionales relacionados con los ámbitos de seguridad y medio ambiente industrial. |
|
|
|
|
INFORMACIÓN Y PREINSCRIPCIONES
AIDIMME – Departamento de Formación
Teléfono 961366070 | Fax: 961366185 e-mail: rigual@aidimme.es | www.aidimme.es |
|
Dado que el NUMERO DE PLAZAS es LIMITADO, si están interesados en participar en estos cursos, deberán comunicarlo, a la mayor brevedad posible, enviando la ficha de preinscripción debidamente cumplimentada (una por cada asistente), antes de la fecha indicada, con el fin de cerrar la participación en el mismo. La admisión se realizará por orden de preinscripción y se comunicará a la empresa su aceptación. |