Español Ingls Imprimir

AIDIMME / Difusión de proyectos / Detalles


"FEDER BIOPUR"

BIOPUR INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE UN SISTEMA DE BIODEGRADACIÓN DE RESIDUOS DE POLIURETANO EN LA INDUSTRIA DEL MUEBLE




DESCRIPCIÓN

Uno de los principales problemas al que se enfrenta nuestro planeta es el de la basura plástica, la cual es de difícil degradación y ocupa grandes volúmenes difíciles de procesar. Gran parte de esta basura la forman los plásticos derivados del poliuretano, la cual ocupa ya el quinto lugar del mundo como basura plástica. Como consecuencia, cada día es mayor la cantidad de residuos de estos materiales, creando problemas ambientales y un despilfarro irracional de recursos. Estas razones son motivo suficiente para recuperar y reciclar los residuos plásticos. La envergadura del problema está haciendo que proliferen iniciativas para reducir el consumo de materiales plásticos y facilitar su reciclaje una vez se convierten en residuo. Es en este punto donde surgen los estudios encaminados a la búsqueda de materiales plásticos de fácil biodegradación. Sin embargo, no resulta ser un problema de fácil solución, ya que se busca que el material sea fácilmente biodegradable sin perder las características y propiedades que se requieren en la fase de aplicación del mismo.

OBJETIVOS

El objetivo principal que se persigue en el proyecto BIOPUR, es el desarrollo de un sistema de biodegradación de los residuos y subproductos de poliuretano que genera la industria del mueble en la Comunitat Valenciana. En el caso de las espumas flexibles de poliuretano, que conforman los colchones o los tapizados de los muebles, los datos confirman que durante su fabricación se obtienen desechos, que junto con los residuos que generan el usuario final, colabora al incremento anual cada vez más elevado de los residuos de este tipo.

Número de proyecto: 22300042
Expediente: IMDEEA/2023/19
Duración: Del 01/07/2023 al 30/06/2024

Coordinado en AIDIMME por: IBIZA PALACIOS,Mª DE SALES
Línea de I+D: ECONOMÍA CIRCULAR

PÚBLICO OBJETIVO Y MEDICIÓN DE IMPACTO

543 Accesos a la web del proyecto
233 Accesos a noticias publicadas en webs propias.

Total Accesos: 776


Sectores Objetivos por CNAE

CNAE: 2016 - Fabricación de plásticos en formas prima - Nº de empresas objetivo: 75 (31 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 3103 - Fabricación de colchones - Nº de empresas objetivo: 148 (41 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 3109 - Fabricación de otros muebles - Nº de empresas objetivo: 5573 (1323 de la Comunidad Valenciana)

CNAE: 3821 - Tratamiento y eliminación de residuos no - Nº de empresas objetivo: 14 (9 de la Comunidad Valenciana)

EMPRESAS TRACTORAS

Gracias a su apoyo y firma de la “declaración de participación” el proyecto ha podido ser financiado.


MISSANA TAPICERIAS, S.L.

COLCHON STAR, S.A.

COMOTEX SISTEMAS DE DESCANSO, S.L.

HEALTHCARE FOAM, S.L.

EMPRESAS DIFUSIÓN PROYECTOS I+D

Quieren conocer de primera mano la evolución del proyecto, y sus avances hasta el resultado final.

EMPRESAS TRANSFERENCIA CONOCIMIENTO

Implantarán tecnologías, desarrollarán estrategias o buscarán nuevos modelos a partir de los resultados.